By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Los trabajadores madereros acordaron un aumento del 19%
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Los trabajadores madereros acordaron un aumento del 19%
EconomíaInformación GeneralLocales

Los trabajadores madereros acordaron un aumento del 19%

Karem
Publicado 16 mayo, 2023
Share
SHARE

Los madereros lograron otro aumento para mayo y alcanzan el 19%. En un año de paritarias se alcanzó un incremento del 115%, pero igual «no alcanza» debido a la inflación, remarcó este lunes el secretario general del SOIME, Domingo Paiva.

El secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Misiones Delegación Eldorado (SOIME), Domingo Paiva, remarcó la difícil situación económica que atraviesa el país con una inflación galopante y descontrolada. En ese contexto, el sector maderero reabrió sus paritarias y acordó un nuevo incremento salarial para los trabajadores afincados en Misiones.

Anuncio

“Reabrimos las paritaria a raíz de la inflación descontrolada que tenemos; porque pese a que el INDEC nos da un numero inflacionario, la canasta familiar es mucho más y el poder adquisitivo se deteriora día a día en lo que se refiere al dinero de los trabajadores”, lamentó.

A lo que añadió: “Nosotros ya teníamos pactado desde febrero un reajuste para abril y mayo, un 8 por ciento (para cada mes, pero) una vez más, al tener otra vez un retroceso y seguir detrás de la inflación, estamos en paritaria permanente“.

- Advertisement -
Ad image

Ahora “logramos otro 11% para el mes de mayo, sumándole a los 8 que ya teníamos, y con ello logramos un aumento del 19 por ciento en total”.

Pese a este logro, recalcó que “aún estamos atrás de la inflación. Nuestra paritaria va de junio a mayo; arrancó en junio de 2022 y cerramos ahora en mayo de 2023. Ahora en la próxima semana vamos a discutir lo que sucederá de junio 2023 a mayo del 2024, con que tipo de modalidad; seguro serán por un lapso muy corto y con números tentativos; ya que no estamos como 10 años atrás”.

¿Cuánto habría que pedir para ese periodo? “Nosotros siempre tratamos de pedir un número razonable y que sirva para todos. Nosotros hace 10 años atrás firmábamos un aumento de 28 por ciento y estábamos un 10 por ciento por arriba de la inflación de aquella época, estábamos hasta arriba de la línea de pobreza, que es lo mas importante. Hoy cerramos las paritarias de junio 2022 a mayo 2023 en un 115 por ciento y a los trabajadores no les alcanza, a raíz de esta tremenda inflación que deteriora mucho el poder adquisitivo actual”.

Por eso “no encontramos un número razonable” para llevarlo a la próxima negociación salarial, graficó.

“El sector está trabajando bien”

Por otra parte, Paiva aseguró que, después de las dificultades durante 2022, en el sector maderero y foresto industrial “se está trabajando bien. Tenemos casos puntuales con algunas empresas, que no son más de cuatro cinco; son PyME que estaban esperando también el tema del dólar agro. Pero, en términos generales, todas están trabajando; no tenemos suspensiones, ni tampoco reducción de jornada”. Con información de Primera Edición

También podría interesarte

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Nuevas luminarias en la rotonda del km 11 de Eldorado

El Municipio de Eldorado adquirió pinturas viales

Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

ELDORADO Recuerdan la prohibición de propaganda política en espacios públicos

Karem 16 mayo, 2023 16 mayo, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?