La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó que la nave subacuática sufrió un colpaso y se contrajo hacia adentro. Pudo haber sido provocado por una grieta en el casco. Una implosión es lo opuesto a una explosión.
Se produce cuando un objeto colapsa y se contrae hacia su centro -implosiona- por la acción de fuerzas, que pueden ser externas o internas.En el caso del submarino, la implosión catastrófica se produjo cuando la presión externa del mar a mucha profundidad superó a la atmósfera del interior de la nave.La implosión catastrófica pudo haberse producido por una grieta en el casco.
Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que son consistentes con una implosión catastrófica. Así se confirmó que la nave sufrió una rotura y posterior hundimiento provocados por una mayor presión del exterior.El submarino no estaba certificado.
La nave subacuática Titán había sido fue diseñada con la NASA y la Universidad de Washington. Estaba construida con fibra de carbono y titanio. Según expertos, debía ser capaz de soportar la presión que ejerce el agua en las profundidades del océano.Sin embargo, investigadores afirmaron que el submarino nunca fue certificado por una organización externa, a través de una evaluación tradicional.No hay sobrevivientes del submarino del Titanic
En un comunicado, OceanGate afirmó que las vidas de los pasajeros del submarino con destino al Titanic “lamentablemente se han perdido”.
Así habría implosionado el submarino Ocean que bajaba al Titanic…
— Arte y libros. (@Arteymas_) June 22, 2023
Fuente tn, Twitter