Los diagnósticos de COVID en todo el mundo están experimentando un resurgimiento. En su informe semanal más reciente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado casi 1.5 millones de nuevos casos confirmados y más de 2,000 fallecimientos a nivel global.
A pesar de este incremento del 63% en casos, las muertes han disminuido en un 48% en comparación con los 28 días anteriores. La OMS ha señalado que este informe tiene limitaciones debido a que no todos los países están realizando pruebas a personas con síntomas ni están reportando información de manera constante, lo que afecta la vigilancia del genoma del virus.
Enfatizan que el COVID-19 sigue siendo una amenaza significativa y exhortan a los Estados Miembros a mantener y no desmantelar las estructuras establecidas para hacer frente a la enfermedad.
En Argentina, los casos de COVID también han aumentado desde la segunda mitad de julio. Aunque el nivel es bajo en comparación con años anteriores, el Ministerio de Salud de la Nación ha informado de un «ligero aumento» en las notificaciones.
En relación al aumento global de casos, se ha vinculado con sublinajes de la variante Ómicron, los cuales están ganando predominio en la transmisión del virus. La OMS está rastreando varios de estos sublinajes, incluyendo uno conocido informalmente como Pirola (BA.2.86).
Pirola se ha detectado en varios países y se caracteriza por presentar más de 30 mutaciones en su proteína espiga, la parte del virus que ingresa a las células y que las vacunas buscan combatir. Los expertos creen que los anticuerpos generados por infecciones previas podrían tener dificultades para reconocer este nuevo sublinaje.
Aunque aún no se comprende plenamente la infectividad de Pirola, los científicos señalan que su alta transmisibilidad es un rasgo similar al observado en las primeras etapas de la variante Ómicron. Sin embargo, la vigilancia genómica y de aguas residuales ha disminuido en todo el mundo, lo que podría estar limitando la detección y el seguimiento de la propagación de esta variante.