By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Esperó dos años para que EMSA le baje la luz en sus cabañas turísticas y decidió vender todo
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Esperó dos años para que EMSA le baje la luz en sus cabañas turísticas y decidió vender todo
ProvincialesTurismo

Esperó dos años para que EMSA le baje la luz en sus cabañas turísticas y decidió vender todo

Karem
Publicado 16 mayo, 2024
Share
Wanda, Misiones
SHARE

Wanda: soñó un emprendimiento turístico, pero nunca le bajaron la luz y ahora se va de Misiones. Se trata de Roxana Belmonte, quien quiso instalar unas cabañas en el norte misionero, pero EMSA no le coloca la energía eléctrica y pese a su lucha que ya lleva dos años no logró avanzar y por eso decidió rematar todo.

Contents
Cambio de vida“Electrificar una calle de 500 metros resulta antieconómico”Suspendieron una audiencia por falta de insumos 

Roxana Belmonte es una emprendedora bonaerense que decidió cambiar de vida e instalarse en Wanda para llevar adelante un emprendimiento turístico; el mismo que no puede avanzar desde hace dos años debido a que no le conectan la luz eléctrica en el terreno donde busca dar a la localidad una nueva opción para descansar y conocer los encantos que la misma posee.

Anuncio

Su lucha llegó hasta Defensa del Consumidor en Posadas, entre otros pasos previos, con varias denuncias a EMSA inclusive; pero hasta ahora no logró avances, con el agregado de que en los próximos días iba a tener una audiencia con sus pares de Energía de Misiones, pero desde Defensa del Consumidor le informaron que sería imposible ya que no tenían toner ni papel para elaborar e imprimir el acta correspondiente.

TAN CERCA Y A LA VEZ TAN LEJOS. En agosto del 2023 se inauguró una nueva Subestación Transformadora en Wanda, que al parecer no alcanza para que llegue al barrio en cuestión.

Cambio de vida

“Quise cambiar de vida hace unos años y dejar Buenos Aires e instalarme en Misiones, porque realmente me gustó la provincia. Fue así que adquirí dos lotes de terrenos en Wanda, a solo quince cuadras del casco céntrico, no hablamos de zona rural. En una zona mágica con un barrio en formación -Solares del Tupicuá- que tiene la particularidad de estar bordeado por el arroyo Tupicuá”, describió Roxana.

- Advertisement -
Ad image

“Digo en formación, porque a pesar de que el barrio fue loteado en 2014 y todos los terrenos vendidos, los mismos no han sido ocupados debido a la falta de electrificación del barrio”, agregó.

En cuanto a cuándo arrancó su lucha para obtener el servicio de energía eléctrica, la mujer comentó que hace dos años viene reclamando “la colocación de la luz eléctrica; pero sucede que hace un poco menos de tiempo tuve que empezar el reclamo de manera individual”.

EL SUEÑO TRUNCADO DE UNA BONAERENSE. Roxana llegó hasta Wanda, tras quedar encantada con Misiones y soñaba con realizar un emprendimiento turístico en dicha localidad, pero hasta ahora la burocracia no la deja.

“Digo de manera individual, porque un funcionario local de EMSA -Marcial Vera- que también tiene un lote en dicho barrio nos dijo a los vecinos del lugar, que los reclamos siempre se debían hacer de manera grupal, no individual, hablo de la solicitud de servicio para la bajada de la luz”, añadió.

Belmonte comentó además que en el barrio hay un total de 20 lotes, por ende hay como mínimo 20 propietarios; pero solamente dos de ellos tienen luz eléctrica. El barrio está a 15 cuadras del centro de Wanda y a una sola cuadra de la ex ruta nacional 12.

“El tendido eléctrico ingresa al predio y electrifica al terreno del gremio de Camioneros, mientras que al resto de los propietarios de este barrios nos es negado por el señor Marcial Vera -funcionario de EMSA y dueño de un lote en el barrio, inclusive; quien decide a quién le da luz y a quién no”, detalló ofuscada.

 

UNA BELLEZA QUE TIENE BARRIO. El arroyo Tupicuá bordea el barrio y es uno de los atractivos que la atraparon a Roxana para llevar adelante su emprendamiento.

“Electrificar una calle de 500 metros resulta antieconómico”

También recordó que “para EMSA la respuesta formal en la única carta documento que se dignó a responder, de las innumerables que les hice llegar, dice que: ‘Electrificar una calle interna de 500 metros resulta antieconómico y de gran envergadura’”.

“Les resulta antieconómico electrificar una calle interna de 500 metros que beneficiaría a 32 familias que están a la espera de este servicio, pero no les resultó antieconómico electrificar al terreno del Sindicato de Camioneros que está en el ingreso del barrio; así que esto es una burla, una falta de respeto y es una violación sistemática a mis derechos y de mis vecinos, derechos constitucionales como lo son el acceso a la energía eléctrica”, reclamó ofuscada esta bonaerense con arraigo ya en la tierra colorada.

En referencia a su lucha también contó que presentó una nota “en la oficina local de EMSA, en Wanda, la cual fue rechazada por Marcial Vera; y luego de forma burlona y a través de un audio me invitó a que vaya con esa carta que Emsa que me iban a recibir… luego busqué a través de varios funcionarios contactarme con la presidenta de EMSA, Virginia Kluka, pero no pude llegar hasta ella. Inclusive funcionarios provinciales y locales solicitaron a EMSA respuestas ante esta negativa de electrificar este barrio, pero tampoco obtuvieron respuesta hasta hoy”.

 

UN LUGAR MARAVILLOSO. Así describió el lugar que encontró cuando llegó desde Buenos Aires Roxana, pero hoy y pese a que las cabañas y el lugar está en condiciones habitables, la falta de luz hizo que decida vender todo e irse de Misiones.

Suspendieron una audiencia por falta de insumos 

Por otra parte, y como si fuera la gota que rebalsó el vaso, Roxana contó lo que le sucedió con Defensa al Consumidor de Posadas… “Esta semana llamé a Defensa del Consumidor y grabé la conversación. Fui atendida por la telefonista que me ratificó la audiencia con los funcionarios de EMSA para este viernes 17 de mayo a las 17 horas, en la capital provincial”.

“Pero detrás de su voz aparece la voz de Rocío Benítez quien le dice a la telefonista que me diga que no hay insumos e incluso me pasa con Benítez y aduce que la audiencia está suspendida, pero que de igual manera puedo presentarme para hacer acto de presencia, pese a que no hay insumos; y que las actas se están labrando a mano, debido a la falta de materiales”, recordó.

Ahora, en referencia el paso a seguir por parte del Belmonte, tras la suspención de esta audiencia en Posadas, más precisamente en Defensa al Consumidor. “Me gustaría encontrar un abogado que no tuviese ‘un cartel de venta sobre la frente’, y lo digo con todo respeto. El próximo paso sería un amparo, que es la única herramienta jurídica que me queda”.

Con un dejo de tristeza Roxana Belmonte adelantó que “Ya puse en venta mi casa con todo el dolor del mundo, en cualquier momento la remato a mitad de precio y me voy porque así no se puede susbsistir. Cualquier proyecto choca siempre con la misma pared, la falta de enrgía eléctrica. Es un lugar maravilloso, pero no se puede vivr en estas condiciones”. Primera Edición

También podría interesarte

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

TAGGED: provinciales, turismo
Karem 16 mayo, 2024 16 mayo, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?