Desde el lunes 14 de abril, los bancos comenzaron a operar sin cepo cambiario, lo que permite a las personas físicas comprar dólares sin restricciones.
Esta medida incluye la eliminación del tope mensual de USD 200, la derogación de la retención del 30% y el fin de las limitaciones que afectaban a beneficiarios de planes sociales, créditos subsidiados y funcionarios públicos. Justamente, en su ultima cadena nacional, el presidente Milei comentó que “durante los últimos 15 años la política le puso un cepo a la inversión… nosotros hicimos lo contrario”.
“El dinero que ingrese al Tesoro Nacional él mismo lo usará para cancelar su deuda con el BCRA”, afirmó Milei, y agregó que al hacerlo con títulos que cotizan por debajo de la paridad, “la deuda bruta del Tesoro caerá”.
También sostuvo que las reservas permitirían rescatar la base monetaria a un tipo de cambio de 650 pesos y la base monetaria amplia a 911 pesos. Según el presidente, con el techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía, “sobrarían cerca de 15 mil millones de dólares”.