By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: MISIONES. El 2018 cerraría con 300 víctimas por accidentes de tránsito.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » MISIONES. El 2018 cerraría con 300 víctimas por accidentes de tránsito.
Provinciales

MISIONES. El 2018 cerraría con 300 víctimas por accidentes de tránsito.

Karem
Publicado 27 noviembre, 2018
Share
SHARE

Hoy, en la madrugada, una vida más se apagó en Puerto Esperanza a consecuencia de un accidente de tránsito. Con ello, es la víctima Nº 280, hecho totalmente evitable.

Anuncio

Según comenta el Dr. Luis Di Falco, abogado y experto en Seguridad Vial, prestando servicios en la Vicegobernador de la Provincia de Misiones, las víctimas de fallecidos en accidentes de tránsito en Misiones, de continuar con este promedio, se espera llegue a 300 en la Provincia de misiones.

 

- Advertisement -
Ad image
Dr. Luis Di Falco.

Según un informe que se desprende de la Asociación Civil Luchemos por la Vida, las cifras que arrojaron el año 2017 en toda la Argentina, las cifras provisorias al 11/01/2018: 7.213 fallecieron, con un Promedio diario: 20 y un promedio mensual: 600

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) elaboró un informe llamado ‘Situación de la Seguridad Vial en Argentina’, que ubica a Misiones en el grupo de provincias con mayores tasas de mortalidad por accidentes de tránsito y a las rutas nacionales 12 y 14, que atraviesan la tierra colorada, como vías donde se producen la mayor cantidad de siniestros con víctimas fatales.

“Las tasas más altas de mortalidad como consecuencia de siniestros viales se dan en el norte del país y Misiones figura en el grupo donde se producen más de 20 muertes por cada 100 mil habitantes, al igual que Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Catamarca. En estos lugares también se da la particularidad de que más del 50 por ciento del parque automotor está compuesto por motos y este es un factor de mayor exposición de sus habitantes a posibles accidentes”, explicó el Director de la ANSV Carlos Pérez.

Cómo conducimos?

Entre los factores de riesgo se encuentran el uso del cinturón de seguridad, de casco para los conductores y acompañantes de motos, de luces reglamentarias, de distracción por mirar el teléfono celular al momento de conducir y, finalmente, la acción de manejar bajo los efectos de haber bebido alcohol.En cuanto al uso del cinturón de seguridad, el estudio oficial sostiene que en Misiones lo usa el 50,3% del total de los automovilistas. Es decir que casi la mitad de los misioneros no usa este elemento fundamental a la hora de evitar lesiones o muertes en accidentes de tránsito.

A pesar de que a partir de 2011 se puede observar un crecimiento sostenido en la población con respecto del uso de este componente de seguridad, aún hay mucho por hacer para que la totalidad de los ocupantes de todos los vehículos que transitan por la tierra colorada usen correctamente el cinturón de seguridad.Con respecto al uso de cascos en conductores y acompañantes de las motos, las estadísticas señalan que el 84,8% de los misioneros lo ocupan. Ese porcentaje ubica a Misiones en el grupo de provincias con mayor conciencia de la importancia de este elemento de protección, junto a Formosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las luces reglamentarias no son empleadas adecuadamente por la mayoría de los conductores misioneros. Sólo un 37% de los vehículos que circulan por la tierra colorada las utilizan de manera correcta, lo que ubica a Misiones por debajo de la media nacional, que en esta materia es también baja, pues se ubica en el 44,5% del total de los conductores argentinos. Una conducta cada vez más presente en la cultura vial argentina es el uso del teléfono celular por parte el conductor del vehículo. En este tema no hay estadísticas por provincias. El estudio oficial abordó regiones geográficas y la región del NEA, en la que se ubica Misiones. Los conductores de la tierra colorada son los que menos se distraen con el teléfono celular al momento de manejar.

También podría interesarte

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Karem 27 noviembre, 2018 27 noviembre, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?