By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: ONU. 2018 fue uno de los años más calientes de la historia.
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » ONU. 2018 fue uno de los años más calientes de la historia.
Cultura

ONU. 2018 fue uno de los años más calientes de la historia.

Karem
Publicado 29 noviembre, 2018
Share
SHARE

Los últimos cuatro años son los que han registrado las temperaturas más altas, informó la Organización Meteorológica Mundial.

Anuncio

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una organización dependiente de Naciones Unidas, informó este jueves (29.11.2018) que el año 2018 es el cuarto más caluroso desde que existen registros de la temperatura media del planeta. El informe fue dado a conocer de cara a la cumbre climática COP 24 que tendrá lugar en Polonia entre el 3 y el 14 de diciembre de este año.

- Advertisement -
Ad image

La información recogida también ha permitido a la OMM afirmar que los 20 años más cálidos de los que se tiene noticia están en los pasados 22 años y, de ellos, los últimos cuatro han sido los más calientes. Asimismo, los científicos han verificado que persisten otras señales reveladoras del cambio climático, sobre todo el aumento del nivel del mar, el calentamiento y la acidificación de los océanos, y el derretimiento de los hielos marinos y de los glaciares.

«Es necesario reiterar una vez más que somos la primera generación en comprender totalmente el cambio climático, y la última generación en ser capaz de hacer algo para evitarlo”, dijo el jefe de la MMO, Petteri Taalas. El experto advirtió que así como van las cosas, «veremos un incremento de la temperatura de 3 hasta 5 grados Celsius a fines de este siglo”.

Lejos de la meta

Esas cifras están bastante lejos de la meta impuesta por los países en el Acuerdo de París, que limitaba el alza hasta 2 grados o menos, en un intento por salvar al planeta de una catástrofe ambiental. «Las concentraciones de gases invernadero están una vez más en sus niveles más altos”, dijo Taalas. «Si seguimos explotando todas las fuentes combustibles fósiles”, añadió, podemos esperar incrementos en las temperaturas aún mayores.

El informe entregado por la OMM agrega que la temperatura media mundial en los diez primeros meses de este año superó aproximadamente en 1 grado centígrado la de la era preindustrial (1850-1900) y que ha continuado la multiplicación de condiciones meteorológicas extremas que han causado desastres naturales y un considerable número de víctimas y damnificados en distintas partes del mundo.

DZC (EFE, AFP, Reuters)

También podría interesarte

Milei elimina retenciones a las exportaciones industriales

Día Internacional de la Madre Tierra: por qué se celebra el martes 22 de abril

EN EL DÍA DEL MÚSICO MISIONERO DIFUNDIERON UNA GRABACIÓN INÉDITA DE “MISIONERO Y GUARANÍ” DE ALCIBÍADES ALARCÓN

Nuevo espacio de formación en la Escuela de Robótica en Eldorado

Eldorado se consolida como un polo académico en la región

Karem 29 noviembre, 2018 29 noviembre, 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?