El Ministerio de Salud Pública ha lanzado una alarma tras el incremento de casos de Coronavirus a nivel nacional. Según el último boletín epidemiológico, se ha registrado un aumento de más del 150% en los casos confirmados en comparación entre la segunda semana de julio y la segunda semana de agosto.
Roberto De Lima, jefe del Programa de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, enfatizó la importancia de la vacunación en la lucha contra la pandemia. Destacó que la vacunación ha demostrado ser una herramienta crucial para enfrentar la situación y para superar las etapas más difíciles de la pandemia. De Lima subrayó que es esencial mantener las tasas de vacunación para asegurar la inmunidad continua.
Para abordar este tema, el Ministerio de Salud ha emitido recomendaciones para la administración de dosis de refuerzo de la vacuna. Según estas recomendaciones, todas las personas mayores de 50 años deben recibir una dosis de refuerzo cada seis meses, independientemente de cuántas dosis hayan recibido anteriormente. Las personas menores de 50 años con comorbilidades deben recibir una dosis de refuerzo después de 4 meses de la vacunación, y aquellos menores de 50 años sin comorbilidades deben recibir una dosis anual.
De Lima enfatizó que, aunque la demanda de vacunas contra el Covid ha disminuido recientemente, las dosis están disponibles en los centros de vacunación y a través de operativos en terreno. Hizo un llamado a la población para que se acerque y se aplique las dosis necesarias, recordando que la pandemia también ha afectado las tasas de vacunación en otras enfermedades y es importante mantener altas coberturas vacunales para proteger la salud de la población.
En relación al Covid, De Lima señaló que, si bien se ha logrado una alta cobertura de esquemas primarios de vacunación en la población de Misiones, ahora es crucial concentrarse en las dosis de refuerzo. Destacó que se han administrado más de 2.3 millones de dosis en total y que el enfoque está en los refuerzos necesarios para mantener la inmunidad en el tiempo.
Finalmente, De Lima indicó que la vacunación contra el Covid está evolucionando para ser similar a la vacunación antigripal, con la posibilidad de que se convierta en una parte regular del calendario de vacunación. Con la reciente aprobación de la ley de vacunación, se espera que la vacuna contra el Covid se incluya en este calendario regular, y se vuelva una práctica anual obligatoria.