Ya se empezó a aplicar en Brasil y con resultados exitosos respecto a su eficacia, por lo que desde el organismo esperan que sea aprobado a multas de este año o principios de 2024.
El aumento de casos de dengue en Argentina encendió las alarmas en el sistema de salud y ante este panorama la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) concluyó que se evalúa aprobar una vacuna japonesa para el tratamiento de la enfermedad.
La vacuna es desarrollada por el laboratorio Takeda y conocida bajo el nombre de QDENGA o TAK-003 . Su aplicación es para las personas que nunca han tenido dengue y es necesario que se vacunen con dos dosis para una mejor eficacia.
Desde la ANMAT están estudiando aprobar la vacuna porque la misma se empezó a aplicar en Brasil y con resultados alentadores respecto a su eficacia . Por eso esperan que sea aprobado a multas de este año o principios de 2024.
“ La candidata a vacuna tetravalente contra el dengue (TAK-003) de Takeda se basa en un virus del dengue vivo atenuado del serotipo 2 , que ofrece la ‘estructura’ genética para los cuatro virus de la vacuna”, explicó el laboratorio sobre su desarrollo.
“ Los datos clínicos de la Fase 2 en niños y adolescentes mostraron que TAK-003 indujo respuestas inmunitarias contra los cuatro serotipos del dengue , tanto en participantes seropositivos como seronegativos, que persistieron durante 48 meses tras la vacunación. También se demostró que la vacuna era segura y bien tolerada en términos generales”, agregó el comunicado.
Se informó también que la Fase 3 también resultó exitosa lo que indicaría ser un avance más que positivo para disminuir los casos y muertes por el mosquito transmisor Aedes Aegypti. “No se observaron riesgos de seguridad importantes hasta la fecha”, afirmó el laboratorio.
Fuente: Medios Digitales