Dos hombres fueron baleados el pasado miércoles 27 de noviembre cerca de la medianoche en el barrio Tránsito Pesado de Bernardo de Irigoyen, en un hecho que podría estar vinculado a un intento de sicariato. Las víctimas, identificadas como Luis V. (35 años) y Flavio L. (34 años), se encontraban sentadas frente al domicilio de uno de ellos cuando un agresor se acercó y disparó múltiples veces con un arma de fuego antes de huir a pie.
Luis recibió un disparo en la pierna y Flavio dos impactos en el abdomen. Ambos fueron trasladados al hospital Samic de Eldorado, donde permanecen en observación y fuera de peligro.
Evidencia clave y peritajes
La División Criminalística de la Policía de Misiones halló en el lugar del ataque seis vainas servidas calibre 9 mm, que serán analizadas para obtener información sobre el arma utilizada. También se identificaron dos cámaras de seguridad en viviendas cercanas que están siendo peritadas para tratar de captar imágenes del agresor.
El lugar del ataque presenta poca iluminación, lo que dificulta la identificación del sospechoso. Los vecinos afirmaron no haber visto al atacante llegar ni escapar.
Perfil de las víctimas y avances tecnológicos
La investigación incluye el análisis de los antecedentes de las víctimas:
- Luis V., argentino, estaría relacionado con la compra y venta de objetos robados.
- Flavio L., brasileño, está siendo investigado con la colaboración de la Policía de Frontera de Brasil para determinar su historial y situación laboral.
La División de Cibercrimen de Misiones trabaja en el peritaje de los teléfonos celulares de ambos, con el objetivo de identificar posibles conflictos, actividades sospechosas o vínculos que puedan esclarecer el móvil del ataque.
Operativo cerrojo en la región
La Policía de Misiones implementó un operativo cerrojo en los accesos a Bernardo de Irigoyen y las zonas aledañas, buscando localizar al agresor y recuperar el arma utilizada en el ataque.
El caso está bajo la órbita del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, dirigido por el magistrado Ariel Belda, quien coordina las tareas investigativas para determinar si el hecho responde a un ajuste de cuentas o conflictos previos relacionados con las actividades de las víctimas.