Luego de los inconvenientes por cortes de energía en diversos sectores de la ciudad de Eldorado y la zona norte de la provincia de Misiones en los últimos días, el ingeniero Raúl Holzer, Gerente General de Energía de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL), brindó detalles de las causas de la problemática energética y cuáles son las tareas que se están realizando actualmente para solucionar el problema.
Al respecto, Holzer explicó que los problemas que hay son “más grandes porque la demanda es mayor y crece en forma exponencial y no en forma lineal”. Señaló que con los fuertes calores que se aproximan en estos meses, es necesario prever con anticipación la demanda para poder hacer frente a la situación.
De acuerdo a la problemática acentuada en la Capital del Trabajo, el ingeniero encargado del área técnica de la CEEL, indicó que son situaciones que corresponden a EMSA y exceden al manejo de la Cooperativa. “Hay obras que se venían proyectando, se venían negociando, (…) obras que las tenía que ahcer EMSA. (…) Aprovechamos un poco para hacerle ver nuestra necesidad y nuestra urgencia sobre ciertas obras que en algunos sentidos se había avanzado muy bien”, remarcó. En cuanto a las obras, destacó la instalación de la subestación transformadora en la zona de Victoria, de 8,5 MVA, la cual generó una liberación de carga que hace que el sector más céntrico de Eldorado se vea beneficiado con el flujo energético que antes se llevaba aquella parte.
No obstante, Raúl Holzer señaló que para la puesta en servicio de ese transformador es necesario proveer con un mejor suministro en la linea de 33kv de Esperanza, ya que esta se encuentra con sobrecarga. “Teníamos una subestación de 8,5 MVA más otra de 8,5 MVA y encima EMSA alimentaba la zona de Mado con la linea de Esperanza”, detalló. Es importante señalar que esta sobre carga es una de las causantes de cortes en las diversas zonas de Eldorado durante las últimas jornadas, además de inconvenientes en la línea Eldorado Centro, que generó los cortes en los kilómetros 4, 6, 7 y 8.
Por otra parte, para socavar la sobrecarga de líneas, es que el gerente general de Energía de la CEEL, aseguró que estan en tratativas para abastecerse de la línea de Montecarlo, que proviene de la zona de Roulet, por la Ruta 12. “Montecarlo se abastece con una nueva estación transformadora que está en el acceso a Piray, entonces queda casi como una reserva la línea que era de Montecarlo (…) Tramitamos con EMSA hace mucho tiempo, que cuando quede libre esa línea podamos usarla nosotros para nuestro sistema. Las negociaciones salieron adelante después de un tiempo que estuvieron trancadas. (…) Ahora debemos hacer una terna desde Roulet hasta la subestación Malvinas Argentinas”, describió.
Todos estos trabajos y maniobras generan que se deban realizar soluciones de emergencia, “operaciones dolorosas y por ahí se complican más de la cuenta como el caso de anoche con la gente que quedó sin energía en la zona del 6,7 y 8”, aseveró el ingeniero.
En este sentido, manifestó que los inconvenientes se deben principalmente a problemas de sobrecarga en las líneas debido al calor, que genera un alto consumo. Sumado a esto, algunos sectores ya acarreaban problemas, por lo que se tuvieron que hacer interrupciones para realizar maniobras de emergencia en las líneas y así “alimentar en otros lados”. A estas dificultades, se les incorporan otros problemas del sistema provincial y la ya mencionada línea 33kv.
La situación continúa siendo delicada y Holzer pidió paciencia al usuario y que tengan en claro que los trabajos que estan realizando es para buscar una solución “para que cuando llegue la temporada de calor, se pueda tener disponible la energía necesaria”.
Con respecto a la reanudación del normal funcionamiento en la ciudad, indicó que EMSA informó que encontró por el momento una “solución de compromiso, que se encuentra en situación de emergencia, pero brindando servicio”. Los inconvenientes seguirán así al menos hasta el fin de semana, de acuerdo a la información que Holzer recibió de EMSA.
Por último, indicó que está en gestión y proceso de aprobación, dentro del presupuesto provincial, una estación transformadora de 132kv, para suministrar a la ciudad de Eldorado. “El proyecto esta avanzado y estamos en muy buenas condiciones en ese sentido”, cerró Holzer.