Tras casi dos semanas de la conformación de la mesa yerbatera permanente, este lunes 24 de marzo comenzó la cosecha en Misiones. De esta manera, se garantiza el abastecimiento en góndola en un contexto en el que el mercado se encuentra desregulado por el Decreto de Necesidad y Urgencia establecido por el gobierno nacional desde finales de 2023. La zafra arrancó en las cooperativas de San Pedro, Don Omar de Andresito y Forestal Kinder en Montecarlo.
“¡Arrancó la yerba, sin miedo, ni un paso atrás!”, manifestaron los yerbateros en uno de los videos que se viralizaron del momento de la zafra. “¡Vamos San Pedro!”, fue el grito de celebración por volver al trabajo y volver a movilizar la cadena productiva desde las rutas misioneras.
La reactivación de la zafra yerbatera se concretó luego del consenso en la mesa yerbatera permanente, conformado por el Gobierno de Misiones —a través del Ministerio del Agro—; los productores y el sector de los secaderos y molineros. Los primeros en ofrecer un precio para el kilo de la hoja verde (materia prima) de la yerba fue el molino Don Omar de Andresito. Luego, se sumaron las cooperativas de San Pedro y Dos de Mayo.
“Los misioneros volvimos a ratificar nuestro compromiso con el dialogo y el trabajo”, expresó a canal12 el ministro del Agro Facundo López Sartori.