En las últimas semanas, la Gendarmería Nacional ha realizado importantes incautaciones de cigarrillos en Bernardo de Irigoyen y San Vicente, en operativos marcados por la violencia. En ambos casos, los contrabandistas embistieron vehículos de la fuerza en un intento por escapar.
Desde septiembre de 2022, se han registrado al menos cinco incidentes en los que patrullas de la Gendarmería fueron embestidas por cigarrilleros, poniendo en riesgo la vida de los uniformados. Esta creciente violencia ha generado preocupación entre las autoridades, que se mantienen alerta ante esta tendencia.
Además, se ha observado un aumento en la incautación de vehículos robados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, una tendencia que había disminuido desde 2020 debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19. A pesar de ello, el robo de automóviles en zonas rurales de la provincia continúa siendo un problema vigente.
En el caso de Bernardo de Irigoyen, el operativo del 17 de marzo resultó en la detención de una pareja de jóvenes que se encuentran bajo custodia del Juzgado Federal de Eldorado. Durante el operativo, los contrabandistas embistieron a un vehículo de la fuerza que tenía las balizas encendidas. A pesar de que no hubo heridos, se inició un operativo para detener a los delincuentes.
En San Vicente, el sábado 23 del mismo mes, los miembros del Escuadrón 49 se vieron obligados a evadir una camioneta Chevrolet S-10 que embistió el dispositivo de control antes de darse a la fuga. Posteriormente, se encontró el vehículo abandonado con una gran cantidad de cigarrillos en su interior, constatando que tenía un pedido de secuestro por robo y que la matrícula pertenecía a otro vehículo.
Se ha observado una nueva modalidad de contrabando en la que se utiliza un vehículo adicional, conocido como «topo», para retener a las unidades de las fuerzas federales durante una persecución, facilitando la huida de los contrabandistas. Esta estrategia, sumada a la violencia empleada por los delincuentes, representa un desafío adicional para las autoridades encargadas de combatir el contrabando en la región.