Será este martes 2 de julio desde las 21.30 de nuestro país con transmisión de TyC Sports y la TV Pública. Ocurrirá en el estadio Mineirao. La otra semifinal entre Chile y Perú se desarrollará el miércoles en idéntico horario. ¿La final? El domingo 7 a las 17.
LA FORMACION DE ARGENTINA
La Selección, de no mediar sorpresas de último momento, repetirá equipo luego de 40 partidos sin utilizar el mismo 11 de forma consecutiva. En la conferencia de prensa previa justamente confirmó a un solo jugador. ¿Messi? No, Agüero. Por eso, los 11 serán Armani; Foyth, Pezzella, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Acuña; Messi, Lautaro Martínez y Agüero.
EL MISTERIO BRASILEÑO
Tite oculta sus armas y no quiere dar el equipo. Sin embargo, una cámara captó cómo probaba a Alex Sandro de lateral izquierdo en lugar de Filipe Luis, que lo conoce mucho a Messi de la Liga de España. Además volverá Casemiro, que ya cumplió una fecha de suspensión. Los once serían Alisson Becker; Dani Alves, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro (Filipe Luis); Casemiro, Arthur; Gabriel Jesús, Philippe Coutinho, Everton; y Roberto Firmino.
EL FACTOR MESSI
Leo mismo confesó que no viene haciendo una buena Copa América y sus números en la red lo evidencian, ya que sólo convirtió y fue de penal, en el 1-1 contra Paraguay. A los brasileños ya les anotó en seis oportunidades (dos fueron en juveniles), incluyendo un hat-trick en New Jersey allá por 2012. ¿Se despertará ante el histórico rival?
ROMPER LA HISTORIA
Hay tres datos que son vitales para los amantes de las estadísticas. -Argentina nunca ganó en Brasil en partidos oficiales, acumulando ocho derrotas y dos empates 0-0. -Brasil eliminó a Argentina las últimas cuatro veces que se enfrentaron por Copa América: en cuartos de final en 1995 y 1999 más las dos finales de 2004 y 2007. -Brasil ganó todas las Copas Américas que organizó en casa. Fueron cuatro: 1919, 1922, 1949 y 1989. ¿Será el momento de romper todas estas rachas juntas?