Un acto violento sacudió a la ciudad de Rosario, donde un grupo de sicarios acabó con la vida de un playero en una estación de servicio y dejó un escalofriante mensaje de amenaza dirigido al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. La víctima, identificada como Bruno Bussanich de 25 años, fue hallada sin vida tras recibir disparos en la cabeza en la estación de servicio Puma Cita, ubicada en las calles Mendoza y Rojas.
El mensaje, encontrado junto al cuerpo de la víctima, advierte que todas las organizaciones criminales están unidas en una guerra dirigida contra Pullaro y Cococcioni. «Esta guerra no es por el territorio, es contra Pullaro y Cococcioni», reza la nota, amenazando con más muertes inocentes. Además, hace referencia a una supuesta cifra de 300 muertos y asegura que, estando unidos, causarán más muertes por año.
El texto exige el respeto a los derechos de los presos y advierte que no están dispuestos a negociar, sino a reclamar sus derechos. Firmado por «Zona Norte, Zona Sur y Oeste unidos», el mensaje culmina con una ominosa advertencia: «Pullaro y Cococcioni cargarán con muertes inocentes».
Estas amenazas no son nuevas, ya que se suman a una serie de advertencias previas dirigidas a las autoridades provinciales. El crimen organizado parece estar intensificando su presión sobre las autoridades locales, utilizando la violencia como medio de intimidación.
La situación de violencia en Rosario se ha agravado en los últimos días, con una serie de ataques que incluyen el asesinato de un colectivero, baleado en pleno recorrido, y el asesinato de dos taxistas en circunstancias sospechosas. Estos actos se han interpretado como represalias contra las medidas tomadas por el gobernador Pullaro para endurecer las condiciones en las cárceles provinciales.
Ante esta escalada de violencia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ha convocado a un Comité de Crisis para coordinar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Este comité, que será presidido por Bullrich y Pullaro, tiene como objetivo contribuir a una mejor organización del despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano.
Además, se prevé la colaboración de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior, en virtud de una solicitud al Ministerio de Defensa.