La investigación comenzó en junio de 2024, tras la denuncia de una mujer de 79 años víctima de una estafa en la que le robaron dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, además de relojes de alto valor. La víctima fue engañada mediante llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hicieron pasar por familiares o empleados de entidades financieras.
El caso fue impulsado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 47, a cargo de Darío Osvaldo Bonnano. Durante la pesquisa, se determinó que los imputados también operaban en Santa Fe y otras provincias del noreste argentino, utilizando la misma modalidad para cometer múltiples estafas.
La desarticulación de la banda se concretó a través de seis allanamientos simultáneos realizados por efectivos de la División Investigaciones Especiales. Entre los bienes incautados se encuentran:
- Vehículos: una Toyota Hilux, un Volkswagen Gol Trend, un Fiat Uno, una Renault Express, una Ford Ecosport, un camión Scania S380, otro modelo S330, un Renault Sandero, seis semirremolques, una moto Zanella ZB, y nueve llaves de ignición de otros vehículos.
- Dinero y objetos de valor: 613.000 pesos argentinos, moneda extranjera, relojes de lujo (incluidos Rolex), además de notebooks y pendrives.
- Documentación: papeles relevantes para la investigación.
Los detenidos fueron imputados por los delitos de asociación ilícita, estafas reiteradas bajo la modalidad del «cuento del tío», lavado de activos y denuncia falsa.
La organización contactaba a sus víctimas, haciéndose pasar por familiares o representantes de instituciones, y las convencía de entregar dinero y objetos de valor. Posteriormente, los fondos eran utilizados para adquirir vehículos y otros bienes, que eran revendidos o utilizados para lavar el dinero obtenido ilícitamente.