By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, ¿por qué se celebra este 19 de Febrero?
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, ¿por qué se celebra este 19 de Febrero?
CulturaDeportesLocales

Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, ¿por qué se celebra este 19 de Febrero?

Karem
Publicado 19 febrero, 2024
Share
Justin Fashanu debutó en el Norwich City como delantero)
SHARE

Conocé el drama de Justin Fashanu, el futbolista del Nottingham Forest que se quitó la vida tras declarar públicamente su homosexualidad. Por él, cada 19 de febrero se conmemora su lucha

Contents
El final del juegoLa acusación¿Y en Argentina?Un testimonio valioso
Las palabras pueden usarse para discriminar o etiquetar, pero también para abrir nuevos horizontes y luchar contra la discriminación.

El 19 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol, en homenaje al día de nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista de élite en reconocer públicamente su homosexualidad, allá por 1990. Luego de este acto de valentía, Justin fue expulsado de su equipo, recibió las burlas del técnico y sus compañeros, y no volvió a ser contratado de manera permanente por ningún otro equipo. Luego, tras una acusación falsa de violación, sumido en la depresión, se suicidó en 1998.

Anuncio


(Justin Fashanu debutó en el Norwich City como delantero)

El final del juego

Comenzó su carrera en 1978, jugando para el Norwich City. Tras varias temporadas en las que se lució, el Nottingham Forest pagó un millón de libras por él, siendo el pase el más alto de la historia –hasta ese momento- para un jugador negro. Más allá de ser un gran futbolista, a su entrenador le molestaban los rumores sobre su homosexualidad, por lo que fue cedido a préstamo al Southampton. A partir de allí, comenzó a pasar por diversos equipos (Manchester City, West Ham, Ipswich Town) en los que no logró asentarse, no por sus aptitudes futbolísticas, sino por los rumores que lo condenaban.

- Advertisement -
Ad image


En 1990, cansado de esquivar supuestos y con la idea de ponerle fin a los rumores, en una entrevista al diario The Sun, se transformó en el primer futbolista en actividad en el mundo en declarar abiertamente su homosexualidad. A partir de ahí, el rechazo en el ambiente futbolístico fue condenatorio. Se probó en el Newcastle, pero su DT –el argentino Osvaldo Ardiles-, se habría negado a incorporarlo.

La acusación

En 1998, ya prácticamente retirado, un joven de 17 años lo acusó de violación. La prensa tomó el hecho como real, sin condena firme de la justicia. Se constató que la acusación era falsa, pero la investigación no se divulgó. Transitando una profunda depresión, Justin Fashanu se suicidó el 2 de Mayo de 1998, en Londres.

Esta fue su nota despedida:

«Me he dado cuenta de que ya he sido condenado como culpable. No quiero ser más una vergüenza para mis amigos y familia (…) espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida y finalmente encuentre la paz”.

En homenaje a su memoria y su coraje, cada 19 de Febrero es del Día Internacional contra la homofobia en el deporte.

¿Y en Argentina?

Sabemos que los cánticos y costumbres futboleras nacionales son homofóbicas y violentas, y que la homosexualidad sigue siendo un tema tabú en el ambiente deportivo nacional. Lo que se sabe menos, es sobre la selección Argentina de Futbolistas Gays, y que gracias a ellos, somos campeones del mundo.

Los “Toros”, como se autodenominan, nacieron en 2007 para representar al país en torneos internacionales, levantando la bandera contra la discriminación. Todavía esperan que la A.F.A los reconozca como selección oficial.


(Los Toros fueron campeones olímpicos en 2010 -en los Gay Games de Alemania- y ganaron dos Mundiales. El último, World OutGames, fue el año pasado en Miami, donde salieron campeones invictos).

Un testimonio valioso

A fines del año pasado, el “Monito” Vargas, volante de Velez, habló sobre la homofobia en el fútbol durante una entrevista otorgada al diario Clarín. Rescatamos algunas de las frases más interesantes que dejó:

«¿Qué me pasa si me entero que hay un jugador homosexual en el plantel? Nada, ¿qué me va a pasar? Pero sí sé que él va a tener que sufrir todo lo que tenga que sufrir… Yo ayudaría a ese compañero, ¿por qué no? Uno de mis mejores amigos de la infancia es homosexual y yo estuve en toda su etapa de aceptación, sé lo que es el sufrimiento que viven, qué es lo que les pasa a todos cuando uno quiere algo y no es la media”

“A veces yo también hago chistes homofóbicos para pertenecer al grupo y responder a los códigos que se manejan… El futbol argentino está a años luz de aceptar a los homosexuales. Hasta que uno no haga una revolución no va a pasar. Me gustaría que pasara”.

También podría interesarte

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Nuevas luminarias en la rotonda del km 11 de Eldorado

El Municipio de Eldorado adquirió pinturas viales

Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

ELDORADO Recuerdan la prohibición de propaganda política en espacios públicos

TAGGED: cultura, locales
Karem 18 febrero, 2024 19 febrero, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?