By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Día Provincial del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, un orgullo misionero
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Día Provincial del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, un orgullo misionero
ActualidadProvincialesTurismo

Día Provincial del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, un orgullo misionero

Karem
Publicado 13 junio, 2023
Share
Selva misionera
SHARE
El Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones es un ejemplo a nivel mundial. Actualmente, son 101 las ANP que existen en la provincia, de las cuales 47 fueron creadas en los últimos cuatro años. De hecho, dos en las últimas semanas. “La gestión del Sistema es un gran desafío, que tomamos con gusto y compromiso”, aseguró el jefe del Departamento Planificación de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, guardaparque Esteban Arzamendia.
El 12 de junio se conmemoró el Día Provincial de las ANP. La fecha alude a lo que sucedió el 12 de junio del año 1996, cuando se presentó en Río de Janeiro, Brasil, ante las naciones participantes de la Cumbre de la Tierra el Proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, la que luego se creó con reconocimiento del Programa MAB “El Hombre y la Naturaleza”, de la UNESCO. Es decir, tiene una categoría internacional.
“Este año, la celebración tiene un condimento especial. Se cumplen 30 años de la creación de la Reserva de Biosfera Yabotí (Ley provincial 3041 de 1993). Es un área que tuvo un buen manejo a lo largo del tiempo. Es la única que tiene uno de los mayores remantes continuos de selva paranaense”, añadió Arzamendia.
En los últimos años, el Sistema se ha robustecido con la adhesión de propietarios particulares que han transformado sus tierras en reservas privadas. “El monte que poseen sus lotes no se puede tocar durante 20 años. Eso es lo que acuerdan los propietarios, quienes además ven protegidos sus lotes bajo el paraguas de las más de 180 leyes ambientales que rigen en la provincia”, remarcó el guardaparque, para quien la conciencia ambiental consolidada en la comunidad misionera explica la tendencia de particulares que suman sus propiedades al Sistema.
De cara al futuro, Arzamendia apuntó que hay importantes desafíos, como el crecimiento demográfico y el desarrollo de las comunidades y su efecto sobre el medio ambiente. “Afortunadamente, la conciencia de preservación está arraigada en Misiones y el Gobierno provincial tiene el pleno compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales para las siguientes generaciones. Así como en 1984 se tuvo una visión innovadora para la creación del Ministerio de Ecología, ahora nos corresponde a nosotros adecuar la mirada hacia el futuro en cuanto al cuidado de la selva y las especies que lo habitan”, sostuvo.
Arzamendia aseguró que “no es casualidad lo que sucede en Misiones, que la provincia tenga al cuidado medioambiental como política de Estado. Es que siempre ha hecho el gran esfuerzo de proteger nuestra biodiversidad”.
Vinculado a ese esfuerzo, mencionó la tarea del Cuerpo de Guardaparques, que tiene 119 integrantes. “Casi un tercio del territorio provincial contiene a las áreas naturales protegidas. En cuanto al remanente de Bosque Atlántico, hay uno en la zona Norte (coincide con los parques Iguazú, Península, Urugua-í y Foerster), con 149 mil hectáreas, y otro la región central, que es Yabotí, de 253 mil hectáreas y cuyo núcleo son dos parques provinciales, Esmeralda y Moconá”, describió el Jefe del Departamento de Planificación.
El Sistema de ANP es administrado y gestionado por el Ministerio de Ecología. Fue creado por la Ley 16- N° 29, ex 2932. “Quienes adhieren para sumar sus predios como reservas privadas son en un 90% propietarios de la provincia. Actualmente hay 45 reservas privadas”, precisó Arzamendia.
Por último, completó con un dato que marcó otro aspecto relevante de las Áreas Naturales Protegidas: protegen las principales cuencas hidrográficas de Misiones.
Anuncio

También podría interesarte

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Preocupación por el sarampión en Argentina

TAGGED: provinciales
Karem 13 junio, 2023 13 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
ProvincialesSalud

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

9 mayo, 2025
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales
Preocupación por el sarampión en Argentina

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?