El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) de Misiones ha tomado la decisión de realizar dos paros de 48 horas consecutivas en las próximas semanas, en un esfuerzo por destacar las preocupaciones sobre las condiciones salariales y laborales de los docentes. Esta medida se produce en medio del comienzo del nuevo año escolar en la provincia.
El primer paro está programado para los días lunes y martes de la próxima semana, coincidiendo con el inicio de las clases, mientras que el segundo paro se llevará a cabo el 13 y 14 de marzo. Durante estos días de paro, los docentes del FTEL se reunirán en la plaza 9 de Julio de la capital provincial para realizar clases públicas y participar en movilizaciones y marchas en diversas localidades.
Uno de los referentes del FTEL, Carlos Lezcano, expresó su preocupación por lo que calificó como un «ensañamiento» del Gobierno provincial hacia los trabajadores docentes. Señaló que el aumento salarial del 22% anunciado por el Gobierno en febrero fue en realidad mucho menor, y advirtió sobre la «trampa» realizada al calcular este incremento utilizando una base incorrecta.
Además del FTEL, el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) también convocó a un paro de actividades para los dos primeros días del calendario escolar, el lunes 4 y el martes 5 de marzo.
La decisión de realizar estos paros se produce después de que otros cuatro gremios docentes, UDA, SIDEPP, AMET y SEMAB, confirmaran un paro de 24 horas para el próximo lunes, en protesta por las condiciones salariales y laborales.
Hasta el momento, la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), sindicato base de la CTERA, no ha convocado ni se ha adherido a medidas de fuerza, pero anunció una movilización al Congreso para la próxima semana y una jornada nacional de lucha.