By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Efemérides del 24 septiembre: ¿qué se conmemora hoy?
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Efemérides del 24 septiembre: ¿qué se conmemora hoy?
CulturaInformación General

Efemérides del 24 septiembre: ¿qué se conmemora hoy?

Karem
Publicado 24 septiembre, 2024
Share
Efemérides de la fecha
SHARE

Conocé todos los hechos más importantes que se conmemoran hoy, 24 de septiembre.

Efemérides del 24 de septiembre. Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales tanto para la Argentina como en todo el mundo. Por eso acá te contamos cuáles son las efemérides más importantes de la jornada.

Anuncio

Efemérides de hoy, 24 de septiembre
1812 – BATALLA DE TUCUMÁN. El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, libra la batalla de Tucumán contra las tropas españolas, lideradas por el brigadier Juan Pío Tristán, a las que derrotan al cabo de dos días de lucha. El combate se libró cerca de la actual ciudad de Tucumán, durante la segunda expedición auxiliadora al Alto Perú en la Guerra de la Independencia argentina.

1893 – J. PEDRO GARRAHAN. Nace en Buenos Aires el médico pediatra y profesor universitario Juan Pedro Garrahan, miembro de honor de las sociedades de Pediatría de París, Madrid, Montevideo y Río de Janeiro. En su honor, el Hospital Nacional de Pediatría lleva su nombre.

- Advertisement -
Ad image

1940 – AMELITA BALTAR. Nace en Buenos Aires la cantante de tango y folclore Amelita Baltar (María Amelia Baltar), la voz de una treintena de obras compuestas por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, entre ellas “Balada para un loco”.

1941 – LINDA McCARTNEY. Nace en la villa de Scarsdale (Nueva York, EEUU) la cantante, compositora y fotógrafa estadounidense Linda McCartney (Linda Louise Eastman) activista en favor de los derechos de los animales y primera esposa del beatle Paul McCartney. Se convirtió en Lady McCartney en 1977, cuando su marido fue condecorado como Sir por la Reina Isabel II de Inglaterra.

1961 – ELIZABETH VERNACI. Nace en Buenos Aires la locutora y conductora de radio y televisión Elizabeth Vernaci, apodada “la Negra”, ganadora de una veintena de premios, entre ellos ocho Martín Fierro.

1983 – DIEGO A. MARADONA. Jugando para el Barcelona, el astro argentino Diego Maradona sufre una fractura y rotura de ligamentos de su tobillo izquierdo al recibir un violento golpe de Andoni Goikoetxea, jugador del Athletic de Bilbao, en partido de la Liga de España. Maradona permaneció inactivo 106 días a causa de la que fue la peor lesión sufrida en su carrera. La prensa de Barcelona llamó «El Crimen»; al partido ante el Bilbao.

1991 – NEVERMIND NIRVANA. Se publica “Nevermind”, el segundo álbum de la banda estadounidense de grunge Nirvana liderada por Kurt Cobain. Vendió más de 30 millones de copias. Fue clasificado en el puesto 17 en la lista de “Los 500 mejores álbumes de la historia» y en 1 de “Los 100 mejores álbumes de los años ‘90”, según la revista Rolling Stone.

2007 – BING BANG THEORY. La cadena de televisión estadounidense CBS emite el primer capítulo de la serie de comedia de situación The Big Bang Theory, que se extendería con gran éxito en Estados Unidos y Latinoamérica a lo largo de doce temporadas. Su último capítulo fue emitido el 16 de mayo de 2019.

2015 – ESTAMPIDA EN LA MECA. Mueren al menos 800 personas y otras 900 resultan heridas en una estampida desatada en la localidad de Mina, durante la peregrinación hacia La Meca (Arabia Saudita), ciudad santa del Islam que cada año visitan más de millones de musulmanes. Irán y Pakistán sostuvieron que el accidente causó más de un millar de muertos, mientras que medios de prensa calcularon más de 2.000.

2023 – DIA DEL COLECTIVERO. Se celebra el Día del Colectivero en conmemoración de la fecha de 1928 en la que comenzó a circular ese medio de transporte en la ciudad de Buenos Aires.

También podría interesarte

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Nuevas luminarias en la rotonda del km 11 de Eldorado

El Municipio de Eldorado adquirió pinturas viales

Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

ELDORADO Recuerdan la prohibición de propaganda política en espacios públicos

TAGGED: cultura, locales
Karem 23 septiembre, 2024 24 septiembre, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?