El 4 de enero reúne una serie de acontecimientos significativos en diversos ámbitos, desde la literatura y el cine hasta la música y los hitos históricos. A continuación, repasamos los eventos más destacados:
1581: James Ussher y el cálculo de la antigüedad de la Tierra
En Dublín, nace James Ussher, arzobispo católico de Armagh, en Irlanda del Norte. Este religioso se destacó por intentar calcular la antigüedad de la Tierra basándose en la Biblia. Según sus estudios, la Creación habría ocurrido el 22 de octubre del año 4004 a.C., a las seis de la tarde. Estos cálculos, aunque controvertidos, dejaron una huella en el pensamiento religioso y científico de la época.
1870: Fundación del diario La Nación
Bartolomé Mitre, expresidente de Argentina, funda el diario La Nación. Desde su primera edición, el periódico se definió como una “tribuna de doctrina”, desempeñando un papel clave en la política y el periodismo del país.
1932: Nace Carlos Saura, maestro del cine español
En Huesca, España, nace Carlos Saura, uno de los directores más influyentes del cine español. A lo largo de su carrera, realizó obras icónicas como Cría cuervos, ¡Ay, Carmela! y Tango, esta última nominada al Oscar. Su trabajo abordó temas sociales, políticos y culturales con una profundidad inigualable. Saura falleció en 2023, dejando un legado imborrable.
1953: El nacimiento del «Beto» Alonso
Norberto Alonso, conocido como el «Beto», nace en Florida, Buenos Aires. Figura histórica de River Plate, fue fundamental en momentos clave del club, como el campeonato de 1975 y las conquistas de la Libertadores y la Intercontinental en 1986. Es considerado uno de los máximos ídolos del fútbol argentino.
1960: Fallece Albert Camus, icono del existencialismo
El escritor y filósofo Albert Camus pierde la vida en un accidente automovilístico en Villeblevin, Francia. Autor de obras emblemáticas como El extranjero y La peste, Camus dejó una profunda huella en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Fue galardonado con el Premio Nobel en 1957.
2010: Adiós a Sandro, el «Gitano»
Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, fallece en Mendoza a los 64 años tras un complejo trasplante de corazón y pulmones. Precursor del rock en Argentina y estrella de la música melódica, su figura trascendió generaciones, consolidándose como uno de los grandes íconos culturales del país.
Además, en este día se celebra:
- Día Mundial del Braille: Se conmemora la invención del sistema de lectura y escritura táctil que transformó la vida de las personas con discapacidad visual.