El 23 de noviembre es una fecha marcada por importantes acontecimientos en diferentes ámbitos. A continuación, algunos de los eventos más relevantes ocurridos en esta jornada:
1920: Nace Paul Celan.
En Chernivtsi, Rumania, llega al mundo Paul Ancel, conocido como Paul Celan. Reconocido como uno de los grandes poetas de la lengua alemana, su obra está profundamente marcada por el Holocausto, del cual fue sobreviviente. Entre sus libros destacados se encuentran Amapola y memoria, Giro del aliento y De umbral en umbral. Se quitó la vida en París en 1970.
1975: Entierro de Francisco Franco.
En el Valle de los Caídos, se realiza el funeral del dictador español Francisco Franco, fallecido tres días antes. El acto fue encabezado por el rey Juan Carlos. Este mausoleo, construido por prisioneros republicanos durante la dictadura, albergará sus restos hasta que sean exhumados en 2019.
1976: Fallecimiento de André Malraux.
El escritor francés André Malraux muere a los 75 años. Fue autor de obras como La condición humana, La esperanza y Antimemorias. Además, ocupó el cargo de ministro de Cultura durante el gobierno de Charles De Gaulle.
1977: El terremoto de Caucete.
San Juan es sacudido por un sismo de 7,4 en la escala de Richter, afectando gravemente la localidad de Caucete. Este trágico evento dejó un saldo de 65 fallecidos y causó daños severos en infraestructura.
1990: Muere Roald Dahl.
Fallece en Oxford el autor galés Roald Dahl, a los 74 años. Famoso por sus libros infantiles, entre ellos Charlie y la fábrica de chocolate y Matilda, también escribió relatos para adultos como Historias extraordinarias.
1995: Fallecimiento de Louis Malle.
El cineasta francés Louis Malle muere a los 63 años. Su trayectoria incluye filmes emblemáticos como Ascensor para el cadalso, Atlantic City y Adiós, muchachos.
2004: Adiós a Adolfo Castelo.
El periodista y humorista argentino Adolfo Castelo fallece a los 69 años. Fue un referente en programas como La Noticia Rebelde y El ventilador.
2005: Ellen Johnson-Sirleaf, la primera presidenta de África.
La liberiana Ellen Johnson-Sirleaf se convierte en la primera mujer jefa de Estado en África tras ganar las elecciones. Gobernó Liberia desde 2006 hasta 2018 y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2011.