La moneda norteamericana opera a $1.042 para la compra y $1.107 para la venta en la apertura de un nuevo capítulo tras la flexibilización del cepo cambiario, con una flotación libre entre los $1.000 y los $1.400. Expectativa entre los analistas por la cifra de la depreciación en el primer día de la medida.
La cotización del dólar abre este lunes un nuevo capítulo, tras el anuncio del Gobierno de la flexibilización del cepo cambiario y una flotación libre entre los $1.000 y los $1.400 el pasado viernes. La semana comienza con expectativa por lo que ocurra en el mercado cambiario a partir de la medida, que tiene como punto de partida un valor de $1.042,24 para la compra y $1.107,96 para la venta.
A los movimientos que surjan como consecuencia de la novedad, se suman otros factores que puedan incidir en la cifra. Uno de ellos es el contexto internacional, mientras continúa la tensión entre Estados Unidos y China a partir de los aranceles impuestos por el presidente norteamericano, Donald Trump, que desataron una guerra comercial entre ambas potencias.
Además, pesa en la balanza lo que suceda con el diálogo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo directorio confirmó la aprobación de un nuevo entendimiento con Argentina por un total de u$s20.000 millones (9.200 millones de DEG) en un Servicio Ampliado (SAF) a 48 meses (o el 479% de la cuota), con un desembolso inmediato de u$s12.000 millones.