Tras un trabajo de colaboración que se enmarca en un plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud en Argentina, la oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del país y el Ministerio de Salud de la Nación se inauguró la Comunidad de Práctica en Calidad y Seguridad del Paciente.
El Hospital Materno Neonatal de Misiones forma parte de los 6 establecimientos de salud seleccionados para ser parte de la Comunidad de Práctica en Calidad y Seguridad del Paciente.
Este espacio colaborativo se generó desde la Red Federal de Calidad, en el contexto del Plan Nacional de Calidad en Salud 2021-2024 que busca mejorar los procesos de atención y la experiencia de pacientes, familias y comunidades, además de fortalecer a los equipos de salud.
“Lo que se pretende a largo plazo es que tengamos diversas comunidades de práctica vinculadas a la seguridad del paciente en la que puedan participar un número cada vez mayor de hospitales”, afirmó la asesora de Sistemas y Servicios de Salud de OPS/OMS en Argentina, Sonia Quezada Bolaños.
La comunidad de práctica que inició cuenta con la participación de representantes de los seis establecimientos seleccionados: el Hospital Materno Neonatal de Misiones, el Hospital SAMIC El Calafate de Santa Cruz, el Hospital 25 de Mayo de San Juan, el Hospital Ángel Cruz Padilla de Tucumán, el Hospital Humberto Notti de Mendoza, y el Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica” de la provincia de Buenos Aires.
Esta primera experiencia está centrada en medicamentos de alto riesgo, un área clave en el tercer reto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pretende reducir en un 50 por ciento los daños graves evitables relacionados con la medicación en todo el mundo, durante los próximos 5 años.
Hospital comprometido con la calidad
Cabe resaltar que el Hospital Materno Neonatal fue el primer Hospital provincial en lograr el reconocimiento como Hospital comprometido con la calidad, qué fue uno de los principales criterios de selección, y bajo ese lineamiento se presentó el proyecto qué tiene como título «ROTULACIÓN MAR Y LASA EN EL HOSPITAL MATERNO NEONATAL» para dar continuidad al proceso qué iniciamos de mejora continua, de seguir perfeccionando los procesos asistenciales para brindar una atención de calidad.
¿Qué implica el proyecto?
- Establecer y difundir un listado de los medicamentos de alto riesgo disponibles en la institución.
- Estandarizar la prescripción, almacenamiento, preparación y administración.
- Limitar el número de presentaciones y de concentraciones disponibles (heparina, morfina e insulina).
- Implantar prácticas de doble chequeo en la preparación y administración de estos medicamentos.
¿Qué es una Comunidad de Práctica?
Son grupos de personas, redes o instituciones que comparten intereses, intercambian
información o debaten ideas sobre un tema en particular y de interés común, a través de la interacción continua en grupo. Con el objetivo máximo de potenciar y colaborar en la construcción de prácticas basadas en las mejores experiencias y herramientas disponibles.
El equipo del Hospital Materno ejecutará su proyecto en conjunto de un equipo de especialistas qué va a acompañar la implementación.