By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: El IERAL indica niveles de subdesarrollo en Misiones
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » El IERAL indica niveles de subdesarrollo en Misiones
EconomíaProvincialesSociedad

El IERAL indica niveles de subdesarrollo en Misiones

Karem
Publicado 2 septiembre, 2024
Share
Barrio Elena 1 - Eldorado
SHARE

Análisis de Ieral de Fundación Mediterránea: Informe indica que Misiones se encuentra relegada en niveles de desarrollo. La Ciudad de Buenos Aires es la que lidera el ránking, con mayor acceso a economía, educación y salud. Las provincias del norte se encuentran en el otro extremo.

El Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de Fundación Mediterránea realizó un informe sobre el Desarrollo Humano Regional y Local en Argentina. La investigación fue llevada adelante por Gerardo Alonso Schwarz, Juan Cuevas y Nayla Cabal.

Anuncio

“El informe tiene por objetivo describir el bienestar de la sociedad argentina a nivel subnacional a través de indicadores basados en tres dimensiones: Economía, Educación y Salud, elaborando un “índice de Desarrollo Humano Regional” (IDHR) siguiendo la metodología del Índice de Desarrollo Humano (IDH). Al hacerlo, en el grupo de jurisdicciones con niveles de desarrollo superior al promedio país se destacan aquellas que tienen indicadores económicos, educativos y de salud muy altos o altos y, en el otro, aquellas provincias menos desarrolladas y con indicadores bajos en las tres dimensiones”, explicaron.

Al tiempo que sostuvieron: “Como primera conclusión a las disparidades del desarrollo a nivel subnacional, observamos la importancia de utilizar enfoques multidimensionales ya que existen ciertas jurisdicciones que enfrentan el desafío de atender la problemática de manera integral y no solamente haciendo foco en algún aspecto del fenómeno del desarrollo humano”.

- Advertisement -
Ad image

Por su parte, Gerardo Alonso Schwarz expresó que “la idea es continuar a nivel local, departamental. Cuando hablamos de desarrollo, hablamos de calidad de vida. En ese sentido, seguimos la definición y visión de Naciones Unidas para el Desarrollo que elabora esto a nivel país hace más de 20 años en todo el mundo. A partir de ahí, aplicamos esa metodología para las provincia, midiendo las tres dimensiones: económica, educación y salud”.

“Entonces, se toman los indicadores de todas las provincias, utilizando datos del censo también, como alfabetización, porcentaje de población con estudios universitarios, esperanza de vida. Nos aseguramos que son datos confiables y comparables entre las provincias”, añadió.

Asimismo, resaltó que “se clasificó a las provincias por índices según el cual pueden clasificarse aquellas que están por encima del total país y las que están por debajo. La de arriba sería lo ideal. De hecho, el desarrollo por definición es el horizonte, como Suecia, Dinamarca que son ejemplos de países desarrollados; pero a su vez ellos también tienen problemáticas que hacen que no lleguen al ideal perfecto. Los desafíos van cambiando”.

Misiones

Según explicó Gerardo Alonso Schwarz, hay provincias que están por encima del total país, dentro de los cuales está liderando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los niveles económicos, de salud y educación muy altos.

“Hay 15 provincias que estamos bastante relegadas, que se divide en dos partes: aquellos en lo que alguna de las dimensiones tienen indicadores medianos o altos, por lo tanto tienen que trabajar y diseñar políticas pero no en los tres aspectos. Y finalmente, está el grupo donde todos los indicadores se encuentran con índices de desarrollo bajo. Y ahí tenemos a las cuatro provincias del Nea, las del Noa y otras, como San Juan, Tucumán”, dijo.

En ese marco, adujo que “los desafíos que se enfrentan son más complejos. Se deben trabajar en conjunto los tres frentes: economía, educación y salud”.

“Hay diferencias en este país federal, donde en Ciudad de Buenos Aires se ve una calidad de vida que claramente se distingue del resto de las provincias y más aún las del norte”, concluyó.

También podría interesarte

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Preocupación por el sarampión en Argentina

TAGGED: provinciales
Karem 2 septiembre, 2024 2 septiembre, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
ProvincialesSalud

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

9 mayo, 2025
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales
Preocupación por el sarampión en Argentina

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?