El Tribunal Oral Penal Nº de Eldorado recibió el informe del estado psiquiátrico del imputado Maximino Barúa por el homicidio de Paulina portillo, realizado por la Médico Psiquisatra Dra. Norma L. de Acosta, resultando que el mismo no está en condiciones de afrontar el debate oral y público y por ello se suspendería el juicio.
El informe detalla que el mismo «es megalomaníaco (de grandeza), y de tipo persecutorio. Como todo delirio de la serie psicótica, se caracteriza por la certeza irreductible sobre sus contenidos». Continúa el informe sosteniendo que «la sintomatología detectada se corresponde con diagnóstico de esquizofrenia de tipo paranoide. …No está en condiciones para prestar declaración y de participaren Audiencia de Debate»
El informe también sostiene que es un peligro el imputado Barúa para sí y/o pata terceros, por lo que debería recibir medidas de seguridad de evitar daños a si mismo o a terceros..
La opinión del Fiscal de la causa.
El Fiscal del Tribunal Oral Penal Nº 1 de Eldorado, el Dr. Federico José Rodríguez, manifestó a extraprensa.com que «el imputado es psicótico, esquizofrénico, no tiene juicio valorativo, no puede afrontar el juicio, no va a haber condena porque no va a haber juicio, corresponda que se suspenda y hasta tanto que recupere su lucidez, que recupere».
Respecto del informe de que Barúa presenta peligrosidad para sí y para tercero, dado su padecimiento, finalizó diciendo que «como es peligroso, va a seguir supeditado a las medidas de seguridad»
El hecho.
El 17 de abril del 2017, en una vivienda del barrio Virgen de Itatí (exCarayá) del km 3, Maximino Barúa, por ese entonces de 29 años, asesinó a machetazos a su concubina Paulina Portillo de 26 años y madre de cuatro hijos.
Para las vecinas del barrio Virgen de Itatí de Eldorado, hubo un antes y un después. Tras el femicidio de Paulina, las mujeres del barrio mantuvieron una reunión con autoridades policiales y de la Línea 137, y decidieron utilizar silbatos para alertar sobre casos de violencia de género en la zona.