Esta mañana se reunió el Consejo de administración de la CEEL, y referentes del Polo Obrero; allí se planteo la preocupación en la reducción tarifa social y los aumentos de la energía eléctrica establecida por nación que se traslado en facturación a los consumidores.
El Polo Obrero manifestó que hay familias que no pueden pagar las boletas de servicio de la luz y agua, por ello se busca consensuar estrategias y que, estos socios puedan cumplir sus obligaciones ante el pago a la entidad sin que esto golpee tan bruscamente su delicada situación financiera económica familiar.
La entidad a dado la misma respuesta que dio a otros movimientos sociales en anteriores reuniones, que fue la de estudiar cada caso en particular para consensuar formas de pago, y dar más explicación en cuanto a los puntos impresos en la boleta, que son parte de la suma total del consumo a pagar.
En conclusión, el presidente del Consejo de Administracion Alberto Romero, propuso al Polo Obrero, visitar los barrios, acompañado de un equipo de técnico e ingeniero para explicar los detalles de facturación que aparecen en la boleta.
El movimiento social reconoció(por datos propios recabados), que otras Cooperativas de Misiones(citaron, como ejemplo a la de Cainguas), han facturado similares valores por los mismos servicios que tiene la prestataria CEEL, por lo cual, celebraron la apertura de recibirlos y coordinar trabajos en conjuntos para organizar reuniones barriales e informar más detalladamente puntos de facturación a los vecinos, además de estudiar la facturación del socio que se encuentre en situación económicamente crítica, para dar una propuesta de pago a corde a su necesidad.