La empresa Etce-Kenia es la prestataria del servicio de transporte automotor urbano de la ciudad hasta mediados del mes de noviembre del presente año, donde el municipio debe realizar una licitación para una nueva concesión del servicio.
El día martes 11 de septiembre la concesionaria presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando una actualización del valor del bpleto que hoy se encuentra en $900 pagando en efectivo, y $700 con tarjeta electrónica.
En la extensa nota presentada por la empresa se detallan supuestos incumplimientos por parte del municipio respecto al pliego de licitación del servicio, hace una reserva legal de poder accionar judicialmente por los perjuicios ocasionados por la no actualización de la tarifa que rige desde marzo de 2024, y detalla los permanentes aumentos de costos fijos y las dificultades que atraviesa para poder seguir prestando el servicio. Situación que de no corregirse podría llevar a la suspensión del mismo.
Ya en el mes de diciembre el Concejo Deliberante había rechazado un pedido similar donde la concesionaria solicitaba que se fijara el valor del boleto en $1800 para el pago en efectivo, y $1500 con tarjeta electrónica.
La argumentación del Concejo para rechazar el pedido fue que la empresa nunca respondió algunos informes solicitados por el Concejo Deliberante, y que las quejas de los vecinos por el mal servicio prestado eran constantes, por lo cual para tratar el pedido de aumento primero deberían mejorar el servicio, cosa que, hasta el día de hoy, no se visualizó.
La ordenanza 030/2024 establece la obligatoriedad de realizar una audiencia pública de carácter consultivo – no vinculante – en forma previa a la fijación de las tarifas del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros. El pazo para realizar la audiencia pública no podrá ser menos a los 15 días de aprobada la convocatoria.
En la sesión se encontraban presente los concejales Leonardo Frey (presidente del cuerpo), Jorge Doldán, Cristina Bandera, Mauricio Acevedo Leal, y Daniel Augusto González, mientras que los concejales Sebastián Tiozzo y Fernando Montiel no asistieron por no encontrase en la ciudad de Eldorado, situación que había sido informada antes de la convocatoria a la sesión extraordinaria.
En la discusión el único concejal que se opuso al llamad a la audiencia pública fue González argumentando que recién en el día de la fecha tuvo acceso a la nota enviada por la empresa, que la misma tiene 22 fojas, y que no se puede llamar a una audiencia pública donde todavía no se conoce el precio concreto que se propone aumentar, ya que la empresa sólo plantea que la tarifa técnica que surge de la fórmula polinómica es de más de $3100, pero no pide ningún aumento específico.
Por su parte los restantes concejales plantearon la urgencia del tema y que es necesario tratarlo a la mayor brevedad posible, sobre todo teniendo en cuenta el próximo inicio de clases y la posibilidad de que se suspenda el servicio.
De esta manera el Concejo Deliberante aprobó por 4 votos a 1 el llamado a la audiencia pública para el 13 de marzo, a partir de la 8, en el salón del Concejo Deliberante. El Territorio