La nueva Carta Orgánica ya está en vigencia y según, establece que el Honorable Concejo Deliberante deberá elegir antes del cierre de sesiones de este año nuevas autoridades que presidan el cuerpo deliberativo pero esto aun sigue siendo tema de análisis entre concejales con el asesor legal del H.C.D. Antes los mandatos del presidente del Concejo tenía una duración de dos años, hoy el nuevo texto de la Carta Orgánica establece una duración de un año, como lo es en otros municipios y en la Cámara de Representantes de la Provincia.
Criterios jurídicos según la interpretación del asesor jurídico del H.C.D. Germán Chemes
Antes que la respuesta jurídica sea entregada formalmente en próximas horas al legislativo local , el abogado asesor jurídico del H.C.D. explicó a extraprensa.com que el recambio de autoridades no debería realizarse este 2018 si no dejarlo para el 2019, pues no ésta claro de si los reglamentos internos caen ante la nueva Carta Orgánica en vigencia, porque la misma en estos puntos no es clara en fecha, o sea, según criterio del asesor, la Convención Constituyente no fue clara en establecer fechas precisas en el recambio de autoridades del H.C.D. como si lo hizo en otros temas y, según los principios generales del derecho, las autoridades electas deben continuar en su cargo.
Aún sin un acuerdo político
Se dijo en inicio de manera no formal la fecha de sesión especial miércoles 19 de diciembre, esto fue dicho a extraprensa por dos concejales en pero, la realidad es que todavía hay reuniones para tratar de consensuar criterios más bien políticos que jurídicos.
Si al recambio, no al recambio y veremos.
En la oposición parece que una quiere Cambiemos y otro estaría en modo recalculando. La concejal Lila Chamorro quiere recambio y tiene cartas que negociar, se esta despidiendo, es su último año de gestión. El concejal Héctor Falsone esta cómodo, aún le queda hilo para 3 años más.
Los concejales renovadores Daniel Dos Santos y Fernando Gallastegui podrían apoyar la moción del concejal Jorge López quien dice que la carta orgánica esta por encima de todo y se debe realizar recambio; en la idea pareciera contar con una aliada.
La presidente del H.C.D. Yolanda Caballero día atrás dijo a Extraprensa.com «Se va a acatar lo que dice la nueva Carta Orgánica. Hay que hacer una sesión especial para elegir las nuevas autoridades que van a dirigir el concejo Deliberante a partir del año 2019 porque hay que tener en cuenta que el 10 de diciembre del 2019 se elige nuevos concejales, hay recambio y también elección de directivos, teníamos un reglamento interno, el cual se había cambiado porque anteriormente era el cargo de presidente, vicepresidente duraba 1 año pero después se cambió y a partir de ahí duraba 2 años. Está previsto la sesión especial para elegir nuevas autoridades del concejo Deliberante».
Extraprensa.com dialogo con el concejal Jorge Lopez F.R. quien ante la pregunta de como fue el trabajo legislativo en el año 2018 respondió:
«Al principio no fue tan armónico, tuvimos varias diferencias. Pero con el tiempo logramos trabajar bien.
Nunca se tradujo eso en alguna diferencia, en lo que tiene que ver con las ordenanzas de la ciudad , aprobado los proyectos con mayoría y muchos por una nimidad. Se ha trabajado en el Concejo hacia el beneficio de la comunidad sin importar las internas dentro de la renovación».
La historia y un trago amargo.
Un recuerdo toma vigencia. La jugada dentro de una linea de la renovación local con la oposición. La sorpresa en el recambio de autoridades en la plaza Sarmiento del km 9, en la sesión preparatoria del 10 de diciembre de 2017
El 10 de diciembre de 2017
Aquel día por la noche fue votada Yolanda Caballero F.R. en mayoría y no Jorge López F.R. que era el elegido de un acuerdo que nace en las líneas del romerismo y el aguirrismo por el trabajo en equipo en las ultimas elecciones que lo llevaron al sillón legislativo.
Fabio Martinez F.R. (linea renovadora de Coco Gómez), llego consagrado vice presidente con los votos de la oposición y su par presidente.
La lectura y el incumplimiento de acuerdos.
La linea renovadora de Coco Gómez con la oposición, escucharon interesante la petición de la concejal Caballero de la linea renovadora del romerismo de querer ser elegida Presidente del H.C.D. como oportunidad para quebrantar a la llamada unión de listas. La concejal mencionaba en varias entrevistas periodísticas que a ella le gustaba la idea de que sea una mujer quien presida el legislativo local y ¿porque no ella?, lo repitió muchas veces, aunque solo se entendía como deseo o despiste sobre acuerdos políticos pero, un cierre de acuerdo se realizo a horas del recambio de autoridades del H.C.D.»
Si hay recambio: que comience el juego.
Nadie tiene el destino «político» asegurado, entender que el tablero de ajedrez se vea complicado es real. Yolanda Caballero del Frente Renovador- quien fue electa presidente en 2017 del legislativo local, no se sabe a quien ira a votar y podría devolver favores o disculparse. Ceder su voto y volver a ser parte de un proyecto 2019. Daniel Dos Santos y Fernando Gallastegui, también del Frente Renovador linea del aguirrismo, podrían renovar su apoyo a Jorge López quien estreno una banca que no debería ser solo de concejal, pero son dos para votar a alguien que se queda, y la historia tiene antecedentes, uno de ellos querría mirar tal vez a otros proyectos 2019 desde otra misma linea partidaria.
Liliana Chamorro y Héctor Falsone de Cambiemos, este último renovó su banca en 2017 podrían cerrar acuerdos, pedir devolución de favores. En definitiva podrían cerrar solos en un intento de continuar firmes en convicciones y no mezclados con el oficialismo o
mezclarlos pues ya viene la despedida.
Fabio Martínez Frente Renovador, vicepresidente del legislativo podría querer subir un escaño más proponerse candidato y proponerla a vice a su par Caballero para más dolor de muela del oficialismo provincial y otra patada bajo la masa para la unión de listas o bien dar vuelta la jugada y proponer a la oposición en dichos cargos y provocar el infarto al oficialismo local, o ver la posibilidad de armonía y elegir a quien quedo rezagado de la presidencia pero sin entregar su lugar.
En fin, podemos suponer.