En una reunión llevada a cabo esta tarde, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) tomó la decisión de declarar la emergencia presupuestaria en toda la institución, atendiendo al pedido realizado por la rectora Alicia Bohren. La medida, tras un intenso debate, fue aprobada con el objetivo de hacer frente a la crítica situación económica que atraviesa la universidad.
Entre las acciones autorizadas, se facultó a la rectora para solicitar fondos adicionales o refuerzos presupuestarios ante organismos públicos, con el fin de asegurar el desarrollo de las funciones esenciales de la casa de estudios y cumplir con las obligaciones previamente asumidas.
Asimismo, se le otorgó a la rectora la capacidad de adoptar medidas extraordinarias necesarias para ajustar procedimientos y garantizar el normal funcionamiento de las seis facultades y dos escuelas que conforman la Unam.
La emergencia presupuestaria se fundamenta en la grave situación económica que afecta al país, con medidas excepcionales y urgentes dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional. Además, la falta de un presupuesto aprobado para este año, que se prorrogará con los mismos montos del año anterior sin considerar el contexto inflacionario, genera un déficit que impacta en aspectos operativos y salariales de la universidad.
Este escenario compromete seriamente el cumplimiento de las funciones esenciales de la institución durante el año lectivo en curso. Ante este panorama, resulta imperativo planificar los recursos económicos disponibles para cumplir con los objetivos institucionales y desarrollar políticas en beneficio de la comunidad educativa.
En un contexto más amplio, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) elevó un pedido de presupuesto con aumentos cercanos al 300% respecto al año anterior a la Secretaría de Educación de la Nación. De no aprobarse esta solicitud, el funcionamiento de las universidades podría verse comprometido a partir de abril, considerando una inflación proyectada del 250% para este año.