By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: En el presupuesto nacional no se contempla el gasoducto ni nuevos puentes para Misiones
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » En el presupuesto nacional no se contempla el gasoducto ni nuevos puentes para Misiones
Actualidad

En el presupuesto nacional no se contempla el gasoducto ni nuevos puentes para Misiones

Karem
Publicado 18 septiembre, 2023
Share
SHARE

El Gobierno argentino ha presentado el Presupuesto para el año 2024 al Congreso, cumpliendo con los plazos legales. Este presupuesto contempla una asignación de 892.872 millones de pesos para la provincia de Misiones, que incluye fondos del tesoro nacional, recursos propios, reasignaciones específicas, transferencias internas, créditos internos y externos.

En comparación con el presupuesto de 2023, esto representa un aumento del 116% para Misiones, lo que la convierte en la tercera provincia de mayor crecimiento en la distribución de fondos, solo superada por Formosa y Jujuy.

Anuncio

Sin embargo, el presupuesto presenta algunas ausencias significativas en términos de obras clave para la provincia. Por ejemplo, no se incluye el inicio de las obras para extender el gasoducto hasta Misiones, a pesar de que la provincia es la única en Argentina sin acceso a gas natural. Tampoco se contemplan nuevos puentes para aliviar la congestión en los cruces fronterizos.

El presupuesto incluye inversiones por un total de 9.749 millones de pesos en obras en la provincia de Misiones. Esto abarca la construcción de la autovía de la Ruta Nacional 105, el soterramiento de calzada en la Ruta Nacional 12 en Posadas, y proyectos de mejora en la infraestructura del aeropuerto de Posadas, entre otros.

- Advertisement -
Ad image

Los gobernadores de las provincias ahora trabajarán para incluir en el debate parlamentario las obras que no se consideraron en esta primera versión del presupuesto. El objetivo es asegurar la inversión necesaria para el desarrollo de la región.

Este presupuesto también establece estimaciones macroeconómicas, incluyendo un crecimiento del PIB del 2.7%, un déficit fiscal primario del 0.9%, una inflación anual del 70%, y un tipo de cambio de 600 pesos argentinos por dólar al final del año. El objetivo general es promover la estabilidad macroeconómica y la recuperación del poder adquisitivo, así como fortalecer el mercado interno y generar empleo.

También podría interesarte

Para la conservación del Medio Ambiente se hizo compras de materiales por 150 millones de pesos

Misiones entrega 42 camiones de un total de 50 a Municipios

El Ejecutivo Nacional envió el proyecto para coparticipar el impuesto Pais y el gravamen al cheque

ANMAT prohibe un aceite de oliva por ser ilegal

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza

TAGGED: nacionales, política
Karem 18 septiembre, 2023 18 septiembre, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Locales

Eldorado. Crisis política: los municipales no cobrarán si no se trata la ampliación de presupuesto.

26 septiembre, 2023
Formación: agentes sanitarios y promotores de salud inician sus prácticas como vacunadores
Desvío del tránsito sobre la Avenida San Martín por desfile Aniversario 104 º de Eldorado
Crítica de Ahuad al cobro del bono por consulta de médicos
Paludismo: muestreo de vigilancia intensificada y vigilancia entomológica en Posadas y Puerto Iguazú

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?