La vecina ciudad brasileña de Foz de Iguaçú, Brasil declaró emergencia por epidemia de dengue debido al aumento exponencial de la cantidad de casos. Según datos oficiales se registraron más de 10.000 notificaciones de sospechosos febriles y se han confirmado 1.280 casos. Desde el gobierno de Francisco Chico Brasilero existe una preocupación latente porque la sobrecarga del sistema de salud es evidente.
El aumento de casos, supera en promedio los 100 por día, esto llevó a las autoridades locales a tomar medidas urgentes para tratar de frenar la epidemia. Desde noviembre del año pasado las autoridades sanitarias trabajan en conjunto con el municipio que declaro emergencia sanitaria y fue aplicando medidas que se fueron endureciendo debido a la falta de colaboración de los vecinos.
La última medida dada a conocer, además de intensificar las campañas de concienciación, desde el municipio anunciaron que aplicarán multas que van de 20 dólares hasta US$ 2.200 a los propietarios de terrenos que al ser fiscalizados registren la presencia de criaderos del mosquito vector, el Aedes aegypti.
Rose Meri da Rosa, secretaria de Salud de Foz de Iguaçú, destacó la importancia de la colaboración de la población para controlar la situación. Se hace un llamado a todos los residentes para que eliminen los criaderos de mosquitos en sus hogares y tomen medidas de prevención.
Cabe destacar que la declaración de emergencia permite al municipio realizar compras
y contrataciones rápidas para combatir la epidemia. Sin embargo, se enfatiza en que la
responsabilidad individual es crucial en esta lucha contra el dengue.
Se recuerda a los propietarios de inmuebles la obligación de mantener limpios los
patios y terrenos, retirando cualquier material que pueda acumular agua. Aquellos que
no cumplan con estas disposiciones estarán sujetos a multas significativas, con el
objetivo de disuadir la proliferación del mosquito transmisor.
En Misiones ya registra más de 4 mil casos en lo que va del año
En los primeros meses del año hubo 4.362 confirmados por laboratorio y 8.189 notificaciones de febriles por la enfermedad. El brote de dengue continúa y en lo que va del año ya hay 4.362 confirmados por laboratorio y 8.189 notificaciones de febriles, según se desprende del último Boletín Epidemiológico Nacional. El 76,3% de los casos confirmados de la actual temporada 2023-2024 se dieron en los primeros meses de este año. Además, la provincia ya registró 14 muertes a causa de la enfermedad.
En tanto en la temporada 2023-2024, ya se acumularon 5.715 casos confirmados por laboratorio y 11.494 notificaciones de febriles.
La región del NEA es una de las más comprometidas por el elevado nivel de circulación viral, el pico de casos se registró en la segunda semana de enero.
En la presente temporada se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, predominio de DEN-2 seguido de DEN-1.
A nivel nacional
Desde la semana 31/2023 (Julio-agosto) hasta la semana 10/2024 se registraron en Argentina 120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 248 casos fueron clasificados como dengue grave (0,20 %) y 79 casos fallecidos.