En el marco de las elecciones, tanto la Escuela 880 como la Escuela 165 implementaron un sistema biométrico de votación. La jornada comenzó de manera pausada y con poca concurrencia debido a las bajas temperaturas matutinas. A medida que avanzaron las horas, la afluencia de votantes incrementó, lo cual se atribuye a la mejora de las condiciones climáticas.
Es importante destacar que el sistema biométrico de votación, que consiste en el uso de la huella dactilar para la identificación y registro del votante, se implementó de manera exitosa. El Juez de Paz Johansen explicó que el votante utiliza su dedo pulgar para llevar a cabo este proceso, y hasta el momento no se han reportado problemas con su funcionamiento.
A pesar de algunos percances iniciales, como la falta de un miembro del personal de mesa en un centro de votación, el equipo trabajó con previsión y logró resolver rápidamente la situación. Gracias a la comunicación con voluntarios de reemplazo que se encontraban en una lista, el problema fue solucionado eficazmente.
Durante el transcurso de la tarde, la afluencia de personas aumentó considerablemente, sin que se hayan reportado disturbios ni problemas en el desarrollo del proceso electoral. En Eldorado, se dispusieron entre 7 y 8 mesas en cada escuela habilitada para el sufragio, y en total, se utilizan 21 escuelas en el proceso electoral.
En resumen, a pesar de un comienzo lento debido a las bajas temperaturas, la implementación del sistema biométrico de votación ha sido efectiva y los problemas iniciales han sido manejados con éxito. El aumento gradual de votantes a lo largo del día y la ausencia de incidentes notables contribuyen a un proceso electoral fluido en Eldorado.