By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Insólita decisión de casas de cambio de Paraguay ante el peso argentino
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Insólita decisión de casas de cambio de Paraguay ante el peso argentino
EconomíaInformación GeneralInternacional

Insólita decisión de casas de cambio de Paraguay ante el peso argentino

Karem
Publicado 28 agosto, 2023
Share
En las casas de cambio de Paraguay ya no quieren aceptar el peso argentino: “Puede llegar a valor cero”
SHARE

La drástica decisión que tomaron las casas de cambio de Paraguay con el peso argentino. Emil Mendoza, presidente de la asociación de casas de cambio del Paraguay, explicó la situación, producto de la inflación en Argentina.

Contents
LA DECISIÓN QUE TOMAN LAS CASAS DE CAMBIO DE PARAGUAY CON EL PESO ARGENTINOTEMEN QUE EN OCTUBRE EL VALOR DEL PESO SEA “CERO”
En un giro inesperado y debido a la “inestabilidad de la extenuada inflación que sufre la Argentina”, varias casas de cambio de Paraguay ya no aceptan la moneda de Argentina.

Anuncio

LA DECISIÓN QUE TOMAN LAS CASAS DE CAMBIO DE PARAGUAY CON EL PESO ARGENTINO

Emil Mendoza, presidente de la asociación de casas de cambio del Paraguay, confirmó que estas entidades no están obligadas a receptar el peso argentino.

“La constante inestabilidad” de la moneda argentina es la que “genera incertidumbre”, sostienen desde el vecino país.

- Advertisement -
Ad image

“Argentina hoy está viviendo una devaluación ya proyectada por el Bank of America de los Estados Unidos, de aproximadamente el 70% de su moneda para fin de año. Esta incertidumbre da un miedo no solamente a las economías periféricas al gobierno argentino, que serían Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, sino a la misma argentina”, dijo en conversación con ABC TV Emil Mendoza.

Según Emil Mendoza, el rechazo al peso argentino no solamente se está viendo en Paraguay, se está viendo en todos los países limítrofes con la Argentina.

TEMEN QUE EN OCTUBRE EL VALOR DEL PESO SEA “CERO”

“Y es por la incertidumbre, que, imagínense, una entidad cambiaria en el Brasil, Uruguay o Chile, donde es difícil desprenderse de ese activo monetario, comprar esos activos, siendo que en pocos meses, en octubre, ese activo monetario puede llegar a tener un valor cero”, explicó. El temor es ante una nueva devaluación tras las elecciones generales del 22 de octubre.

En Paraguay, cada vez confían menos en el peso argentino. Más, después de la devaluación del 22% del lunes 14 de agosto y teniendo en cuenta que no paran de oír hablar de una posible “dolarización” si Javier Milei llega a la Presidencia.

También podría interesarte

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Preocupación por el sarampión en Argentina

TAGGED: internacional, nacionales, provinciales
Karem 28 agosto, 2023 28 agosto, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?