El recorte presupuestario por parte del gobierno nacional en materia de obras e infraestructura está generando preocupación entre los jefes comunales de Misiones. Muchos proyectos de construcción iniciados o planificados se verán afectados al no contar con los fondos enviados por el gobierno nacional.
Esta situación no solo impactará en la pérdida de empleo y la disminución de la venta de materiales de construcción, sino que también dejará a los vecinos de los municipios sin importantes obras. Los intendentes han anticipado una gestión austera y la priorización de iniciativas urgentes, posponiendo otras en función de la disponibilidad de recursos.
En el ámbito provincial, la situación es similar. Desde Vialidad Provincial, señalan que están trabajando con un presupuesto mucho menor al de años anteriores y que muchas de las obras están suspendidas debido a la falta de fondos.
Sebastián Macias, presidente de Vialidad Provincial, explicó que la mayoría de las obras están neutralizadas debido a la falta de recursos. Sin embargo, las empresas privadas están trabajando «a cuenta», con la expectativa de que los fondos vuelvan a fluir en los próximos meses.
En cuanto a las prioridades municipales, los intendentes están enfocando los recursos en el cumplimiento de los salarios del personal, los servicios públicos y la reparación de caminos terrados. En muchos casos, se están postergando obras de infraestructura en favor de mantener los servicios básicos y la conectividad en las zonas rurales.
A pesar de estas dificultades, algunas obras continúan en ejecución, como la autovía de la ruta nacional 105 y la repavimentación de la ruta 7. Sin embargo, la falta de fondos está afectando la regularidad en el desarrollo de estas obras, lo que plantea desafíos adicionales para los municipios y la provincia en su conjunto.
Con información de El Territorio