Entre el 30 de marzo y el 1 de abril, guardaparques integrantes del Grupo de Operaciones en Selva de la zona Norte del Parque Provincial Puerto Península y del Lago Paisaje protegido Urugua-í, dependientes del Ministerio de Ecología, con el apoyo de policías de la División Defensa del Medio Ambiente (departamento Lacustre), llevaron adelante patrullas para la prevención y detección de ilícitos ambientales.
Iniciaron el trabajo en la zona de Monte Quemado, Cuatro Bocas (Paisaje Protegido Lago Urugua-í), donde llevaron adelante un control vehicular. En un coche inspeccionado encontraron una conservadora de 20 litros con pescados de diferentes especies, una red de 40 metros por 2 de malla N° 6, y una cámara inflable. A los infractores se les labró un acto.
Luego interceptaron a una moto con dos ocupantes, que tenían encima una escopeta calibre 36mm con 8 cartuchos (municiones) modificados, 2 redes mojarreras, 1 una chuza, un puñal corto y 2 linternas. Ambos hombres fueron demorados.
El viernes 31, la patrulla conjunta se movilizó en dirección a Wanda-Andresito. Una parte descendió en lancha desde la zona conocida como unión del arroyo el falso con el Urugua-í hasta llegar al puesto de Guardaparques Ecolacustre. Navegó aproximadamente 70 kilómetros teniendo como resultado la destrucción de cuatro embarcaciones de madera tipo “caico”, los cuales se usan para la colocación de elementos prohibidos (redes) en el Lago Urugua-í, cinco redes de diferentes mallas llegando un total de 400 metros. El segundo grupo se trasladó en los móviles oficiales realizando el apoyo por tierra.
El sábado último, en tanto, siguieron los controles en la misma dirección. Los agentes incautaron la conservadora que transportaba un automovilista con una liebre en su interior.

