El Gobierno dio de baja la licitación de la Vía Navegable Troncal, también llamada Hidrovía Paraná-Paraguay, e inició una investigación ante la presentación de una sola oferta por parte de la empresa belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que había presentado denuncias contra el pliego de licitación.
Se trata de una licitación clave para el país dado que la vía es una de las reservas hídricas más importantes del mundo y la ruta fluvial por la que se traslada el 80% de la exportación de los bienes de la república argentina. DEME había advertido desde el principio que el pliego estaba direccionado para que ganara el también belga Jan de Nul, anterior licenciatario de esa vía navegable. Pero Jan de Nul ni siquiera se presentó.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni señaló que durante todo el procedimiento de licitación sectores de la política, medios de comunicación y sectores empresarios “hicieron lobby en favor de su propios intereses” y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego en beneficio propio.