By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: La Justicia Electoral analiza impugnar la candidatura del ex oficial que lideró la rebelión policial en Misiones
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » La Justicia Electoral analiza impugnar la candidatura del ex oficial que lideró la rebelión policial en Misiones
PolíticaProvinciales

La Justicia Electoral analiza impugnar la candidatura del ex oficial que lideró la rebelión policial en Misiones

Karem
Publicado 7 mayo, 2025
Share
La "zona cero" de las protestas de Misiones
SHARE

Ramón Amarilla fue vocero de los agentes que el año pasado protagonizaron un reclamo salarial que derivó en una crisis institucional.

Está preso por sedición y encabeza una lista opositora. El fiscal que pidió bajar su postulación es primo del gobernador Hugo Passalacqua
Iago Vieyra.

Anuncio

Ramón Amarilla, quien ofició como vocero de la Policía de Misiones durante las protestas que pusieron en jaque a la provincia en 2024, está a un paso de quedarse afuera de las elecciones legislativas locales. Encabeza la lista opositora del partido “Por la Vida y los Valores”, y el fiscal electoral Flavio Marino Morchio impugnó su candidatura porque está preso por sedición, a raíz del levantamiento de la fuerza. Su defensa, a su vez, recusó al magistrado porque es primo del gobernador Hugo Passalacqua.

En un dictamen que elevó al Tribunal Electoral provincial la semana pasada, el fiscal Marino Morchio argumentó que, por su situación procesal, el policía retirado no debería estar habilitado para ser candidato. Fundamentó su pedido en el artículo 43 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y en el artículo 3 de la Ley Electoral.

- Advertisement -
Ad image

Este último excluye del padrón a todos “los detenidos por orden de juez competente, mientras no recuperen su libertad”, sin importar si están imputados o condenados. Ramón Amarilla está alojado desde septiembre en la Unidad Penitenciaria VIII Cerro Azul, con prisión preventiva, a la espera de que su caso llegue a juicio.

“Si bien, como principio general del derecho político-electoral, encontramos “el derecho a elegir y ser elegido”, este principio también encuentra limitaciones de carácter legal, como en el presente caso”, esgrimió el fiscal en el dictamen al que accedió este medio.

El abogado defensor Claudio Katiz, quien también es candidato a diputado en la misma lista, afirmó en diálogo con Infobae que la legislación citada por la fiscalía debe ser declarada inconstitucional: “Una ley provincial no puede estar por encima de la Constitución de Misiones, que en su artículo 83 habilita a los casos como el de Amarilla para ser candidato, ni tampoco puede estar por encima de la Constitución Nacional”.

Lo mismo alegó en la contestación de la impugnación que presentó ante el Tribunal Electoral, donde además recusó al fiscal Marino Morchio. Pidió apartarlo por dos razones: una familiar y otra laboral.

Es que el fiscal es primo directo del gobernador, ya que el padre del primero es hermano de la madre del mandatario provincial. Este solo hecho “compromete gravemente la imparcialidad exigida en el proceso electoral”, denunció la defensa de Amarilla.

Como segundo factor enunciaron que Marino Morchio se postuló en el concurso para ser fiscal ante la Cámara Civil y Comercial de la Primera Circunscripción Judicial, y “la terna será evaluada por el gobernador, su primo, antes de elevarla a la Legislatura para su aprobación”, tal como explicó el abogado Claudio Katiz.

“El Tribunal Electoral tiene la oportunidad histórica de demostrar que son independientes, que son imparciales, y mostrar que el Poder Judicial de Misiones es un poder republicano y respeta las reglas del de la democracia. Caso contrario, terminarán por dejar en evidencia que es un Ministerio más del Poder Ejecutivo”, continuó el defensor de Amarilla.

En efecto, según los plazos establecidos, la Justicia Electoral debería definir los planteos de ambas partes antes del miércoles, a menos que intermedie alguna prórroga. La decisión la tomarán los jueces Augusto Gregorio Busse, Andrés Poujade y Cristian Marcelo Benítez, este último presidente del tribunal y también ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones.

La elección legislativa de la provincia se celebrará el próximo domingo 8 de junio, y con ella se renovará la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados. Es la tercera vez que el espacio “Por la Vida y los Valores” se presenta en los comicios locales. Se trata un partido incipiente, de perfil conservador, que -por ahora- no está formalmente encolumnado detrás de algún frente nacional.

También podría interesarte

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

TAGGED: provinciales
Karem 7 mayo, 2025 7 mayo, 2025
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

9 mayo, 2025
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa
Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?