By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: La pobreza se dispara en Argentina: más de 3 millones de nuevos pobres en solo tres meses
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » La pobreza se dispara en Argentina: más de 3 millones de nuevos pobres en solo tres meses
DestacadoEconomíaInformación GeneralNacionales

La pobreza se dispara en Argentina: más de 3 millones de nuevos pobres en solo tres meses

Karem
Publicado 16 febrero, 2024
Share
SHARE

 

La inflación desenfrenada y la devaluación del peso argentino están teniendo consecuencias devastadoras en el país, con un dramático aumento en el número de personas que caen en la pobreza. Según un informe reciente, en el último trimestre se sumaron 3,6 millones de personas a la pobreza, lo que eleva la tasa de pobreza al alarmante 46,8%.

Anuncio

Este estudio, realizado por la Universidad Di Tella, proyecta que para finales de febrero habrá más de 23 millones de personas en condiciones de pobreza en Argentina, lo que representa una crisis sin precedentes en el país. Lo más preocupante es que este incremento en la pobreza afecta no solo a los sectores más vulnerables, sino también a la clase media profesional y asalariada, demostrando que tener empleo y formación ya no garantiza escapar de la pobreza.

La pobreza ha aumentado significativamente en los últimos trimestres, pasando del 38,5% en el tercer trimestre del año pasado al 46,3% en el cuarto trimestre de 2023, un incremento de 7,8 puntos que refleja la gravedad de la situación.

- Advertisement -
Ad image

Los datos del INDEC muestran que la canasta de pobreza aumentó un 72,9% en el cuarto trimestre de 2023, alcanzando un pico del 27% en diciembre debido a la devaluación del peso. Durante todo el año pasado, la línea de pobreza aumentó un 225,1%, muy por encima del aumento promedio de los salarios.

En enero, la canasta de pobreza para una persona adulta fue de $193.146, mientras que para una familia tipo fue de $596.823, sin incluir el costo del alquiler. Sin embargo, los salarios formales e informales aumentaron en promedio solo un 28,7% en el cuarto trimestre de 2023, lo que deja a muchas familias luchando por cubrir sus necesidades básicas.

Además, se estima que la pobreza infantil ha superado el 60% en los últimos tres meses del año pasado, lo que subraya la gravedad de la crisis humanitaria que enfrenta el país.

También podría interesarte

Cayeron cuatro delincuentes buscados en Eldorado: operativos preventivos e investigaciones permitieron atraparlos

Bajan aún más la temperatura para este Jueves en Eldorado

Intento de robo en un comercio de electrónica de Eldorado

Ahora se puede importar cosméticos y productos de higiene con control de ANMAT

Volvió a robar a los 4 días de salir de prisión: violentó una máquina de peluches y lo delató una cámara

TAGGED: Destacadas, economia, nacionales
Karem 16 febrero, 2024 16 febrero, 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Policiales

Cayeron cuatro delincuentes buscados en Eldorado: operativos preventivos e investigaciones permitieron atraparlos

28 mayo, 2025
Se disputará nuevamente un torneo de Infanto Juvenil en Eldorado
Bajan aún más la temperatura para este Jueves en Eldorado
Netflix sigue filmando en el norte misionero con reconocidos actores
Intento de robo en un comercio de electrónica de Eldorado

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?