Por el hecho, el acusado fue apartado del Consejo Pastoral de Eldorado. Sometieron a exámenes médicos a la presunta víctima de abuso y maltrato por parte de un pastor evangélico.
Por requerimiento judicial, realizaron exámenes médicos a una menor de edad que se presume fue víctima de abuso y violencia por parte de Nelson B., su padrastro y reconocido pastor evangélico de Eldorado. El hombre fue denunciado el miércoles de la semana pasada por estos hechos por lo que se inició una investigación para esclarecer los hechos.
Al tratarse de una investigación por abuso contra las niñas, también se solicitará entrevista en Cámara Gesell. Por lo pronto, las menores permanecen al resguardo de una tía y se estima que los resultados de las recientes pesquisas médicas hechas estén en los primeros días de la semana próxima.
Nelson fue notificado de la denuncia por abuso y maltrato contra una de sus hijastras el pasado miércoles, y el domingo 1 de diciembre recibió una orden de restricción hacia ellas. Por la resistencia que presentó ante los efectivos policiales que se apersonaron en su domicilio -ubicado en el barrio 9 de Julio de la Capital del Trabajo- ese día por la tarde, fue detenido junto a su esposa. Ambos finalmente fueron liberados el lunes por la mañana pero las tareas investigativas continúan.
Como parte del procedimiento, intervino la dirección de Protección de la Niñez de la Municipalidad y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones. Autoridades de la cartera provincial confirmaron a este medio que las menores de edad están bajo el resguardo de una tía mientras se realizan las averiguaciones.
Por otro lado, Jorge Lacour, abogado defensor del acusado, detalló que la pequeña fue examinada por equipo médico para determinar o revelar indicios de abuso y maltrato.
“Es absurdo, no tiene sentido”, juzgó el acusado, en diálogo con Canal 9 Norte Misionero. Al mismo tiempo que arremetió contra la familia de su esposa, a la que indicó como posibles denunciantes: “Me están condenando sin antes saber lo que hicieron, eso mintieron y principalmente la parte de la familia de mi señora que me acusa, nunca quisieron que esté conmigo”.
Las declaraciones mediáticas por parte de la defensa fueron escuetas. Lacour, por su parte, sostuvo que el procedimiento judicial y policial que se realizó el pasado domingo “fue ilegal”. Reconoció que “nos enteramos de la posible denuncia el día miércoles. Es un abuso simple, evidentemente, que hace un pariente”. Sin embargo, el acusado no fue notificado de ninguna medida judicial en su contra hasta entrado el domingo.
Y en ese sentido, recalcó que la detención no se debió a la denuncia presentada, sino que fue por la resistencia que mostró Nelson B. durante el procedimiento. Sobre este comportamiento, Lacour añadió “(Protección de la Niñez) vuelve a las 18 a buscar a los chicos con la Policía. La madre, por supuesto, no quería entregar a sus hijos. Se encierra. A raíz de eso ingresan, secuestran a los chicos y a ella la demoran por negarse al procedimiento policial”.