El Gobierno de Misiones llegó a un acuerdo con los representantes de los trabajadores de la salud en una reunión celebrada en la sede de la cartera sanitaria provincial. Participaron los ministros de Salud Pública, Héctor González; de Hacienda, Adolfo Safrán; de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, y el director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos, junto con representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Se acordó un aumento en el sueldo básico de la Categoría DII de $16.800, aplicable a otras categorías con un incremento del 10%. Además, se decidió otorgar a los jubilados del sector salud un aumento a cuenta de movilidad del 22% con los haberes de febrero de 2024 y otro ajuste en marzo, de acuerdo con la movilidad correspondiente.
Se informó también que las guardias se incrementarán en un 22% en el mes de febrero. Estos aumentos se aplicarán tanto al personal del Parque la Salud como a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Adicionalmente, se acordó que los sindicatos enviarán al Ministerio un listado de personas que podrían pasar a planta permanente. Se ratificó el compromiso de continuar trabajando en el proceso de equiparación iniciado el año pasado.
Por último, se acordó establecer reuniones mensuales para monitorear los temas planteados en el acta y mantener la mesa de diálogo para trabajar en beneficio del personal de salud.