By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Llega «El Ahora Pyme» a Misiones
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Llega «El Ahora Pyme» a Misiones
EconomíaProvinciales

Llega «El Ahora Pyme» a Misiones

Karem
Publicado 7 mayo, 2025
Share
El Gobernador Passalacqua y el Ministro de Hacienda Safran
SHARE

La próxima semana llega el Ahora Pyme: “Es un programa revolucionario, que permitirá a las empresas hacer compras en 6 cuotas sin interés”, destacó Adolfo Safrán. En el marco de la inauguración del período de sesiones legislativas de este año, el gobernador Hugo Passalacqua presentó el programa Ahora Pyme, cuya puesta en marcha, detallada por el Ministro Safrán, se prevé para la próxima semana.

Contents
Ahora Góndola se pone en vigencia la próxima semana para reactivar IrigoyenMisiones logró un acuerdo con Nación para cancelar deudas pendientes desde los ’90.

El programa permitirá a las empresas adheridas adquirir insumos y bienes de otros negocios locales en hasta seis cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito corporativas.

Anuncio

 

En este contexto, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, brindó este martes detalles sobre la concepción y el funcionamiento del programa fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda de Misiones y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas.

- Advertisement -
Ad image

Se trata de “algo revolucionario, porque es algo inédito, que nunca se ha aplicado”, sostuvo Safrán. Este esquema permitirá a “empresas misioneras la posibilidad de comprar en hasta seis cuotas sin interés” diversos insumos de otros negocios locales, como “mueble de oficina, equipamiento para oficina, indumentaria para el personal, envases para la industria”. La finalidad es clara: para que las empresas “sean incentivadas a comprar en misiones y no comprar proveedores foráneos”.

Según Safrán, la operatividad del Ahora Pyme se fundamenta en el aporte principal del “Estado y los bancos”, quienes asumirán el costo de financiar las cuotas sin que se agreguen intereses para las compras realizadas con “tarjetas de crédito corporativas”.

Los interesados deberán “inscribirse como comercios adheridos”. Se planea una implementación inicial «de manera experimental durante un periodo de tiempo, tal vez un día a la semana», con una duración estimada de “un mes”.

Según el ministro, la expectativa es que las empresas misioneras utilicen esta herramienta cuando tengan la necesidad de “comprar a un proveedor local” en lugar de a uno externo, aprovechando la ventaja de pagar “hasta en 6 cuotas sin intereses”.

Ahora Góndola se pone en vigencia la próxima semana para reactivar Irigoyen

En este contexto, Safrán también anunció la implementación del programa Ahora Góndola en Irigoyen.

“Lo hablamos con el Intendente, con Chichín Aquino y con las cámaras de comercio local, que plantearon una preocupación que tenían por la caída de la venta que había en la ciudad. Hicimos el chequeo y, efectivamente, en los meses de enero y febrero, las ventas interanuales se habían caído cerca de un 40% en el rubro alimenticio”, detalló el ministro.

El programa se centrará en el sector de alimentos, el más afectado por esta contracción: “Hicimos solamente el rubro alimenticio, que era el que nos preocupaba evaluar, porque para el resto de los rubros está el Ahora Misiones, están Ahora Bienes Durables, hay programa de cuidado al comercio misionero”.

Por otro lado, Safrán relató: “Lo hablamos con el Banco Macro, lo consulté con el gobernador y nos autorizó a trabajar con este programa que ya se puso en marcha, ya estamos haciendo el trabajo de adhesión a los comercios y seguramente la semana que viene, o esta semana, ya entra en vigencia”.

De ese modo, el Ministro resaltó el impacto positivo que los Programas Ahora tienen en la economía de Misiones: “ El consumidor misionero aprovecha las promociones del Ahora Misiones o de distintos programas ahora y eso también hace que cuidemos no solamente al comercio, sino al empleo local”.

“Creo que le da una ventaja al comercio misionero para poder competir con Paraguay y con Brasil en estos momentos complicados”, observó el ministro.

Misiones logró un acuerdo con Nación para cancelar deudas pendientes desde los ’90.

Por otro lado, detalló el acuerdo alcanzado con la administración nacional para saldar una deuda que se acreditó a la Provincia de Misiones en 1997. » Eran dos préstamos, con el Banco de Japón y con el Eximbank. No tenemos registro de que se haya comprado equipamiento, uno era para el fortalecimiento de la salud misionera y otro era para el cuidado de la biodiversidad o del medio ambiente misionero”, explicó Safrán.

A propósito del uso de aquel préstamo: “En aquella época era muy frecuente tomar créditos para gastos corrientes, es decir, para pagar sueldos o gastos de funcionamiento, que habrá sido lo más probable”, conjeturó.

En este contexto, el ministro sostuvo que la deuda permanecía “no regularizada” en los registros provinciales.

El acuerdo con la administración de Buenos Aires se concretó en el marco de una compensación más amplia para los misioneros: “Dentro de este convenio de compensación de deuda, donde Nación nos debe varios ítems, aprovechamos para cancelar varios conceptos y también Nación nos pidió que le canceláramos esa deuda que venía ya en default, porque era una deuda que se encontraba impagada hace muchos años. Entonces aprovechamos para cancelarla”, sostuvo.

Por otro lado, Safrán sostuvo que este acuerdo deja un saldo a favor de Misiones: “Con este resultado nos quedó un saldo a favor a nosotros. Y con ese saldo a favor, seguiremos viendo qué otras cosas podemos compensar”.

Asimismo, subrayó la necesidad de reducir el endeudamiento: “Cuando una provincia toma una deuda, la cuota del préstamo, lo que se llama el servicio de la deuda, ya te descuentan de la copa. Eran cerca de un 15% de los ingresos totales que en ese momento había que destinar al pago del servicio de la deuda”, especificó.

Por lo tanto, el ministro resaltó la mejora en la situación financiera de la provincia: “De tener una deuda que equivalía a dos veces al presupuesto anual, hoy no llega al 7%”, afirmó. MOL

También podría interesarte

Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado

Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas

El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco

Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Piray tiene su Parlamento de la Mujer apuntando a homenajes y proyectos locales

TAGGED: provinciales
Karem 7 mayo, 2025 7 mayo, 2025
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Policiales

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

9 mayo, 2025
Fuerte temporal azota Posadas y podría llegar a Eldorado
Curso híbrido sobre «Autismo, del Diagnostico al Tratamiento» destinado a profesionales este viernes en Posadas
El Papa León XIV es crítico de la derecha, aboga por los pobres y allegado al difunto Francisco
Dos misioneros presente en la Plaza San Pedro en la asunción del nuevo Papa

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?