El 4 de enero de 2025, Lionel Messi fue distinguido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil que puede otorgar el mandatario estadounidense. El astro argentino se convirtió en el primer argentino y el primer futbolista varón en recibir este honor. Sin embargo, Messi no estuvo presente en la ceremonia de entrega, y su entorno justificó su ausencia debido a «razones de agenda».
Un galardón por su trayectoria y contribuciones
La Casa Blanca destacó que la condecoración se le otorgó a Messi no solo por su exitosa carrera futbolística, sino también por sus contribuciones a la sociedad a través de su Fundación Leo Messi, que impulsa programas de salud y educación para niños en distintas partes del mundo. Desde su fundación en 2007, Messi ha financiado proyectos en países como España, Argentina, Siria y Bangladesh, y uno de sus últimos logros fue la apertura de un centro de oncología pediátrica en Rosario, su ciudad natal.
Además, la distinción resalta su trabajo como embajador de Buena Voluntad de UNICEF desde 2009, donde ha participado activamente en campañas en defensa de los derechos de la infancia y en la promoción de la inclusión y el acceso a la educación para los niños en situación de vulnerabilidad.
Otros distinguidos con la medalla
Junto a Messi, otras 18 personas fueron premiadas con esta medalla, incluyendo figuras como el chef José Andrés, por su labor humanitaria en zonas de conflicto, el líder de U2 Bono, el basquetbolista Magic Johnson, los actores Michael J. Fox y Denzel Washington, la ex candidata presidencial Hillary Clinton, el diseñador Ralph Lauren, y el filántropo George Soros.
La historia de la medalla
La Medalla Presidencial de la Libertad fue creada en 1963 durante la presidencia de John F. Kennedy, con el objetivo de reconocer a individuos que hayan realizado contribuciones excepcionales a la seguridad nacional de EE. UU., la paz mundial, o en el ámbito cultural, político y social. A lo largo de los años, esta medalla ha sido otorgada a personajes destacados como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, Steve Jobs y la Madre Teresa de Calcuta.
El presidente Biden resaltó en un comunicado que los galardonados son «grandes líderes que han hecho de Estados Unidos un lugar mejor» y «buenas personas que han contribuido de manera extraordinaria al país y al mundo».