Con más de 1600 competidores de todo el país, Misiones será sede de los Juegos Deportivos para profesionales en Ciencias Económicas. Posadas será sede de un evento deportivo de gran magnitud: los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas, que se realizarán del 6 al 9 de agosto.
Con la participación estimada de más de 1.600 personas de todo el país, el encuentro no solo será un espacio de competencia, sino también una oportunidad para fortalecer lazos entre colegas, promover el turismo y mostrar las virtudes de Misiones.
Mariano Amable, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, (Mat. 1055 CPCE Mnes) explicó que estos juegos se realizan cada dos años, alternando con los juegos nacionales. En esta edición, no se celebrará otro evento regional en el país, por lo que la cita en Misiones será un “regional ampliado” que convoca a profesionales de todas las provincias. “Con gran expectativa ya estamos esperando este evento y trabajando para ello. Posadas vuelve a ser epicentro, no solo del deporte sino también del turismo y la camaradería profesional”, expresó Amable.
Desde la organización, se estima la llegada de más de 1.600 participantes y alrededor de 200 acompañantes, lo que convierte al evento en una oportunidad de exposición para la ciudad y la provincia. “Es una vidriera para Misiones. Muchos colegas recorrerán localidades cercanas, harán turismo, conocerán nuestra gastronomía y nuestra cultura. Y lo más importante: se llevan una experiencia que luego replican, recomendando nuestra tierra”, agregó el titular del Consejo.
Además del valor deportivo, el evento representa una apuesta institucional. “Tenemos objetivos deportivos e institucionales. Queremos que todos los colegas se sientan bienvenidos, cómodos, con una organización seria y ordenada. Queremos que la experiencia en Misiones sea inolvidable”, señaló Amable.
Javier González, responsable de la Comisión de Deportes (Mat. 1754 CPCE Mnes), detalló que se disputarán 19 disciplinas, tanto individuales como grupales. Entre ellas figuran fútbol, básquet, vóley, hockey, newcom, tenis, pádel, golf y pesca. “El newcom, por ejemplo, está creciendo mucho en la provincia. También contamos con escenarios naturales únicos, como el río Paraná, que será ideal para la pesca y el beach vóley”, indicó. González también destacó el nivel de la infraestructura deportiva disponible. “Recorrimos los predios junto con el CePARD y la Municipalidad. Las instalaciones son de primer nivel. Tenemos canchas en excelentes condiciones, un gran acompañamiento institucional y muchas ganas de mostrar lo mejor de lo nuestro”, aseguró.
Respecto a las sedes, ya se han confirmado espacios como el CePARD y el complejo Finito Gehrmann, además del predio del Brete para las actividades de beach vóley. En paralelo, se mantienen conversaciones con clubes locales para completar la grilla de disciplinas que requieren espacios específicos como básquet o tenis. “La respuesta de todos ha sido muy positiva. Todos entienden que este evento es importante para Posadas, y se han mostrado con mucha predisposición para colaborar”, agregó.
Durante una reciente reunión de la Federación que nuclea a los consejos de todo el país, el proyecto fue aprobado por unanimidad. “Los presidentes de los distintos consejos ya recibieron mensajes de colegas interesados en venir. Hay muchas expectativas en todo el país”, relató Amable, quien también mencionó el impacto positivo que estos encuentros tienen dentro de la comunidad de profesionales.
“El Consejo es una gran familia. No solo nos ocupamos de lo técnico y profesional, sino también de lo social. El deporte une. El año pasado fuimos a Córdoba con una delegación de 150 personas. Se genera una camaradería muy sana, donde se combina la competencia con el compañerismo”, añadió
Otro de los puntos clave en la organización es la logística, especialmente en lo que respecta al alojamiento. “Al tratarse inicialmente de juegos regionales, teníamos margen con la capacidad hotelera. Pero al convertirse en un evento de escala nacional, tuvimos que revisar números. Por suerte, Posadas tiene una buena oferta de hoteles de calidad, sumados a complejos de cabañas e instalaciones turísticas en localidades cercanas. Estamos preparados para recibir a todos”, afirmó Amable.
González, por su parte, se mostró confiado en el rendimiento de los representantes locales. “Misiones siempre fue referencia en fútbol, pesca y atletismo. El fútbol femenino viene creciendo muchísimo. Las chicas se organizaron tan bien que incluso se inscribieron como equipo en la liga de fútbol 11. El nivel es alto y muchos ya están entrenando con seriedad para destacarse”.
En cuanto a la evolución de la participación, Amable celebró el crecimiento del deporte femenino. “Las colegas se suman cada vez más, no solo como jugadoras sino también en la organización. En disciplinas como vóley y beach vóley han logrado medallas de oro. Eso nos integra y fortalece como colectivo profesional”.
El evento contará también con la colaboración de otras instituciones. “Vamos a trabajar con las delegaciones del interior de la provincia, promoviendo la integración entre colegas de distintos puntos. Además, contaremos con el apoyo del municipio, la provincia, y estamos avanzando en acuerdos con turismo, locales gastronómicos y otros sectores que se beneficiarán de esta movilización”, afirmó Amable.
“Invitamos a todos los colegas a sumarse. Ya sea como deportistas o como parte de la organización. Queremos que esto sea una verdadera fiesta”, expresó el titular del Consejo. Y González cerró con una frase que resume el espíritu del evento: “Todos somos Messi. Queremos jugar en la mejor cancha, con la mejor pelota. Y desde Misiones estamos trabajando para que todos los colegas se sientan así: bien recibidos, bien tratados y con ganas de volver”.