En un esfuerzo por reducir los atropellamientos de animales silvestres, se ha implementado un sistema de medición de velocidad en un tramo crítico de la Ruta Nacional 12, entre Puerto Península y el cruce con la Ruta 101, en el norte de Misiones. La iniciativa surge de un acuerdo en una mesa de trabajo que reúne al Ministerio de Ecología de la provincia, organismos nacionales y ONGs dedicadas a la conservación ambiental.
El tramo, de 9 kilómetros de extensión, ha sido equipado con señalización adecuada, postes y gabinetes que albergan los dispositivos tecnológicos necesarios. Técnicos de la Dirección de Monitoreo Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno, junto con personal del Ministerio de Ecología y otras instituciones, lideraron las tareas, mientras que la Dirección Nacional de Vialidad aportó la cartelería.
El sistema, actualmente en fase de ajustes de conectividad, se basará en portales situados en los extremos del tramo. Estos dispositivos registrarán las patentes de los vehículos y calcularán la velocidad promedio entre los dos puntos. En esta zona, la velocidad máxima permitida es de 60 km/h, y cualquier conductor que supere este límite será sancionado con una multa.