Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Legislatura de Misiones, resaltó la importancia de las reuniones ampliadas, lideradas por el Ing. Carlos Rovira, para consolidar la estructura política del Frente Renovador de la Concordia. Detalló los puntos nodales abordados, como la preocupación por la eficiencia del recurso humano del que dispone el Estado provincial y por enfocarse en “propuestas superadoras”, en lugar de una mera oposición al Gobierno nacional.
Oscar Herrera Ahuad – Santa María de las Misiones
El exgobernador de la provincia se refirió a la reciente reunión ampliada organizada por el Ing. Carlos Rovira, presidente del Frente Renovador de la Concordia, y destacó el valor de estos encuentros para fortalecer la estructura política. “Creo que es la primera vez que participo de esta reunión ampliada para solidificar aún más lo que es la estructura de nuestro espacio político, por parte de nada más y nada menos que del presidente de nuestro espacio, el ingeniero Carlos Rovira”, afirmó.
En la misma línea, subrayó la influencia y el papel consultivo de Rovira en la política argentina, mencionando su capacidad para ofrecer una visión amplia y enriquecedora más allá de las tareas cotidianas: “Carlos Rovira es una referencia nacional, es una persona de consulta habitual de la política argentina. Uno está todos los días como bombero tratando de apagar incendios, pero a veces esa llamita que tenés adelante no te permite ver el horizonte”, consideró.
Reveló que se propusieron apoyar la decisión del pueblo misionero, el cual eligió a Milei como presidente. “Vamos a acompañar -como hemos acompañado siempre a los gobiernos nacionales- en lo que hace a la gobernabilidad, generar ese consenso necesario y proponer, antes que oponernos. La gente hoy lo que menos necesita es que la política esté peleada con política”.
Los funcionarios del Gobierno provincial coincidieron en que más que oponerse solamente, resulta necesario trabajar en “propuestas superadoras”, anunció.
Y completó: “Si bien es tiempo de escasos recursos, no tiene que ser un tiempo de escasos zapatos, o de escasas zapatillas; al contrario, más zapatos, más zapatillas, más caminar, más patear la provincia, más estar al lado de la gente, más poner la cara, más tratar de comprender la situación y más ideas para tratar de resolverla. Este es el momento donde la creatividad y la inteligencia deben superar al bolsillo y con esa creatividad y con esa inteligencia tratar de resolver para ser óptimo con los recursos que tenemos”.
Además, dijo que Rovira, frente a la coyuntura socioeconómica del país, ubicó el foco en la necesidad de eficiencia en la gestión de los recursos estatales a fin de mejorar la atención y los servicios a la población, en lugar de solamente ajustar. “Reclamó eficiencia, fundamentalmente eficiencia, ser eficiente con los recursos humanos que tenemos, menos burocráticos en la gestión de la gente”, explicó.
Por ello, se plantean iniciativas vinculadas a la digitalización en las diferentes áreas del Estado con el objetivo de facilitar la gestión de trámites a los ciudadanos, indicó.
La Renovación Neo
Sobre la inclusión de nuevos actores al partido, ponderó la diversidad y la transversalidad como fuentes de fortaleza del espacio político que integra. “La Renovación Neo es integral y receptiva de las ideas, críticas y a su vez también de la construcción. Es una amalgama también de lo que es un espacio como el nuestro, muy transversal, y que alberga dentro de ese espacio peronistas, radicales, personas que han estado también en el esquema libertario y personas también que vienen sin tener un espacio político definido”, señaló.
Por último, resaltó las políticas prudentes adoptadas por Misiones para evitar el incremento de impuestos y la creación de nuevos cargos tributarios, en contraste con otras provincias. “En este tiempo en que comenzó a disminuir la coparticipación, Misiones es la única provincia que no ha implementado nuevos impuestos ni ha incrementado los impuestos que tenía al 10 de diciembre del 2023, eso es mérito de una provincia ordenada”, argumentó Herrera Ahuad. Fuente: MOL