El presidente del Rotary Club, Adrián Núñez, explicó que esta entrega se inscribe en una relación de cooperación que la organización mantiene con un grupo rotario de Uruguay desde hace casi dos décadas. Recordó que en su momento, un busto de Andrés Guacurarí fue llevado a la ciudad de Carmelo como parte de este intercambio. «Queríamos que este retrato estuviera accesible a todos los misioneros, y qué mejor lugar para ello que la Casa de Gobierno», expresó Núñez.
Passalacqua agradeció el gesto en nombre del pueblo misionero y destacó la importancia de fortalecer los lazos con Uruguay, que tienen un impacto cultural y político significativo. La obra será exhibida en la Casa de Gobierno, un espacio público para que los misioneros puedan acceder a ella. Durante el acto, estuvo presente también la Guardia de Honor de la Sección Histórica de Blandengues del SPP, como parte de la ceremonia.
El mes de septiembre fue declarado como el «Mes de Artigas en Misiones» por la Ley VI-244, promovida por Passalacqua en 2020. Esta legislación subraya la relación entre el protector de los pueblos libres y el comandante Andresito, resaltando su legado y su influencia en la historia de la provincia. Esta fecha, junto con el homenaje al natalicio de Andresito, refuerza el valor histórico y cultural de ambos próceres.
En la misma jornada, Passalacqua también recibió al acordeonista Raúl Barboza, un referente del chamamé y el folklore argentino, quien fue declarado «Persona Ilustre» en reconocimiento a su contribución a la cultura regional. Barboza, quien participará de la «Vigilia por Andresito», expresó su emoción por el homenaje y su conexión con la cultura misionera, destacando la importancia de Andresito como «un ser mítico» que luchó por su tierra.
El músico, quien tiene más de seis décadas de trayectoria, aprovechó la ocasión para ofrecer un breve concierto, en el cual presentó parte de su repertorio. El ministro de Cultura, José Martín Schuap, destacó la relevancia de Barboza y su percusionista, Cacho Bernal, como exponentes de la identidad cultural misionera.