Con la proximidad de la temporada estival, un informe del Instituto Ambiental de Santa Catarina (IMA) ha alertado sobre altos niveles de contaminación en varias playas del sur de Brasil, una región muy frecuentada por turistas, especialmente argentinos. La noticia preocupa por los riesgos que representa para la salud de los bañistas, ya que el año pasado se registraron numerosos casos de intoxicación por Escherichia coli, una bacteria que puede causar infecciones gastrointestinales, respiratorias y urinarias.
Para hacer frente a esta problemática, las autoridades brasileñas han intensificado los controles a través del programa Bandera Azul, cuyo objetivo es monitorear y mejorar la calidad del agua en las playas. Sin embargo, la contaminación en la zona se debe principalmente al vertido incontrolado de desechos al mar y la falta de tratamiento adecuado de las aguas residuales.
Playas afectadas y medidas de control
El IMA ha identificado diversas playas con niveles críticos de contaminación, entre las que se incluyen:
- Araranguá
- Balneario de Piçarras
- Biguaçú
- Garopaba
- Imbituba
- Itajaí
- Itapema
- Itapoá
- Jaguaruna
- Paulo Lopes
En Florianópolis, uno de los destinos turísticos más populares, solo 63 playas cumplen con los estándares de calidad del agua, mientras que en Camboriú, apenas 14 playas están habilitadas para los turistas.
El Programa Bandera Azul
El programa Bandera Azul, gestionado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), es una de las medidas clave para garantizar la calidad y seguridad de las playas brasileñas. Este programa evalúa varios criterios esenciales, como:
- La calidad del agua, asegurando que sea apta para el baño.
- La gestión de residuos, mediante sistemas de recolección y separación de basura.
- Las condiciones del entorno, libres de algas y desechos vegetales.
- La disponibilidad de servicios sanitarios adecuados.
- La presencia de socorristas y servicios médicos en las playas.
- Infraestructura accesible y funcional.
- Normas claras sobre la convivencia y el manejo de animales en la playa.