En la mañana del jueves se inauguró en el Hospital SAMIC el nuevo quirófano de quemados, un sector que atenderá a personas de toda la zona norte de la provincia, que hayan sufrido accidentes de estas características y requieran algun tipo de cirugía. Además, también se presentó oficialmente el servicio de anatomía patológica.
Al respecto, la cirujana plástica Verónica Ojeda, jefa del servicio, expresó: “Estamos felices, hace tres años que estamos en el hospital como cirugía plástica. Tenemos nuestro propio sector y hoy contamos con la unidad de quemados”. Ojeda explicó que su equipo trabaja con pacientes agudos y de forma ambulatoria, leves moderados y graves.
Sobre el principal beneficio que significa el sector de quemados, la jefa de servicio detalló que al contar con un espacio propio evitarán infecciones cruzadas con pacientes de otras características, ya que antes el tratamiento de quemados era compartido con otro sector. “Podremos evitar infecciones cruzadas y tendremos la posibilidad de trabajar de forma programada, evitando ayunos prolongados de los pacientes”, dijo.
Otro de los puntos positivos a destacar tiene que ver con el amplio espacio, que permitirá mayor movilización de pacientes que deben hacer rehabilitación intraoperatoria. “Cuando liberamos las vendas y bañamos al paciente y como lo tenemos con analgesia podemos hacer las movilizaciones en forma más dinámica”, señaló Ojeda.
En el quirófano de quemados serán tratados pacientes de alta gravedad por quemaduras, que necesiten de rehabilitación y tratamiento post secuelas. Además, el sector cuenta con una zona de rehabilitación post anestésica.
Cabe destacar que además de ampliar el sector que corresponde al quirófano de quemados, se ha adquirido todo el equipamiento necesario para el correcto trabajo y tratamiento de los pacientes.
Sobre la cantidad de pacientes tratados, la cirujana plástica indicó que en 2023 han recibido aproximadamente 1750 consultas y un total de 600 cirugías; “Una cifra elevada para la población que abarcamos nosotros”, aseguró. Asimismo, explicó que los casos más comunes se dan en niños y suceden en el ambiente domiciliario, por lo general en tiempos de ocio. Por este motivo, la doctora Ojeda destacó la importancia de la prevención durante las vacaciones, sobre todo por el uso de la pirotecnia en los más chicos.
Por otra parte, Jose Luis Ferreyra, director del SAMIC, expresó que lo importante es que “se suma un servicio más para la comunidad”. En cuanto al tiempo que llevó la obra, señaló que se trabajó durante 1 mes y 15 días e hicieron uso de un quirófano viejo y para el equipamiento contaron con el apoyo del Ministerio de Salud de la provincia.
También destacó la función del servicio de anatomía patológica, el cual fue presentado en conjunto con el sector de quemados, y “era una deuda pendiente de hace muchos años”.
Por último, Rodrigo “Pipo” Durán, intendente electo de Eldorado y ex director del nosocomio, subrayó el gran trabajo realizado en el hospital. “Venir aca que es mi casa y ver el hospital es un orgullo. Tenemos un hospital con mucha contención y mucha gente buena trabajando”, dijo. Además, aseguró que, desde su nueva posición como jefe comunal de la Capital del Trabajo, seguirá apoyando a la gestión del hospital, para el bien de la comunidad.
Fotos cortesía del Multimedios NortemisioneroFotos cortesía del Multimedios Nortemisionero