By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Extraprensa
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Reading: Se busca congelar los precios para contener la inflación durante la campaña electoral
Share
Aa
ExtraprensaExtraprensa
Search
  • Deportes
  • Información General
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Cultura
  • Policiales
Have an existing account? Sign In
Follow US
Portada » Blog » Se busca congelar los precios para contener la inflación durante la campaña electoral
EconomíaPolítica

Se busca congelar los precios para contener la inflación durante la campaña electoral

Karem
Publicado 30 junio, 2023
Share
SHARE

El Ministerio de Economía avanza en un virtual congelamiento de precios para contener la inflación durante la campaña electoral y, en ese sentido, instó a las empresas de consumo de bienes durables y semi durables a mantener los precios vigentes al 31 de mayo hasta el 15 de agosto.

Según fuentes del Palacio de Hacienda, los sectores que forman parte del programa en línea blanca, electro, celulares, calzado, indumentaria, motos y bicicleta, van a tener aumento cero hasta mediados de agosto en un “acuerdo voluntario”.

Anuncio

Por el lado empresario, subrayan las comillas que significa la calificación de “voluntario”, dado que sugirieron de cierta advertencia por parte de la Secretaría de Comercio sobre la predisposición oficial a seguir aprobando importaciones en caso que no se respete el congelamiento de precios.

En la página oficial de “Precios Justos” en la que se detalla el acuerdo con cada sector se incluye a combustibles, pero, sin embargo, el último mes el ajuste fue entre el 6% y 7%.

- Advertisement -
Ad image

En tanto, en los próximos días el área a cargo de Matías Tombolini buscará también prorrogar los convenios con las productoras de alimentos. Los actuales acuerdos voluntarios incluyen unos 2.000 productos y tienen una pauta de aumento mensual del 3,8%.

Según la información oficial, la etapa vigente vence el próximo 31 de julio y, en consecuencia, se buscará extenderlo por otros tres meses para abarcar el período de campaña.

El toma y daca con las alimenticias también incluía la promesa de aprobación de SIRAs para importación, lo cual tomará especial relevancia entre julio y septiembre dada la demora en el acuerdo con el FMI y la incertidumbre que genera el acceso a las divisas.

 

Fuente: Noticias Argentinas 

También podría interesarte

Comprar en el supermercado de Argentina es mas caro que en países vecinos

En Corrientes inauguran una planta de energía renovable de 200 millones de dólares

El ex Policía detenido Ramón Amarilla está habilitado para ser candidato a diputado provincial

Misiones «apoya» la candidatura de CFK

La carne continúa su aumento en la venta al público

TAGGED: economia, nacionales
Karem 30 junio, 2023 30 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print

Seguinos

en nuestras Redes Sociales
Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
Noticias más leídas
Provinciales

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad

8 mayo, 2025
Inestable con maxima de 30°C para Eldorado
Policías salvaron la vida a mujer embarazada con insuficiencia respiratoria grave
El Banco Hipotecario y Misiones firman acuerdo para el sector de la construcción
PRINCIPIO DE INCENDIO EN COOPERATIVA YERBATERA DE JARDÍN AMÉRICA FUE CONTROLADO A TIEMPO

Secciones

  • Deportes
  • Política
  • Educación
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
  • Cultura
Follow US

© 2023 Extraprensa.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?